Bi Polar

lunes, 25 de febrero de 2008

Caudillismo / Leadership


Parecía que la página política iba a atraer más bien poco, pero me alegro de que no sea así.

El caudillismo bipolar es la herencia más inmediata de los 40 años de inmutable jefatura de estado a cargo del salvador de España, el general Franco. Ahora da la impresión de que algunos se creen tan imprescindibles como se creía el tal caudillo por la g. de Dios. Recordemos que tuvimos a un primer ministro 13 años en el poder, que ya está bien. Y, si no lo remedian los votantes (nosotros, creo), en cierta región vamos a tener al mismo durante 22 años.

Vivimos en un sistema político que tiene mucho de republicano. La monarquía es un decorado que queda más o menos bien pasadas las convulsiones de la transición que daban al rey una función de moderador mucho más protagonista que en los últimos años.

Se elige un primer ministro como si fuera el presidente de una república; de hecho, resuena con fuerza eso de 'Presidente' en los partidarios de uno y de otro. Como si esa disyuntiva estuviera por encima de las distintas políticas de los partidos, coaliciones, alianzas; la cosa se centra tan solo en dos perfiles.

Tenemos al uno, que habla, sonríe, giña, gesticula, pero, que, la inmensa mayoría de las veces no dice nada. ¿Qué más da que no diga nada si se supone que lo importante es el carisma, la simpatía? Ni con el talante se resuelve la subida de los precios.

EL UNO (¿Qué ha dicho?)

Poniéndonos un poquito serios, es preferible una persona gris pero eficaz en su labor y clara en su ideología frente a un sonrisas. Puede que, entonces, la política se vuelva más sosa (y lo lamento), pero viviríamos mejor. No creo que el señor Zapatero haya sido el artífice de lo bueno y lo malo que se ha hecho en los últimos cuatro años (tema de la próxima entrada de este blog).

Tenemos al otro, el que carece de gancho, el que, verdaderamente, habla como un registrador de la propiedad ante sus secretarios. ¿Esa seriedad no da confianza? Pues no. Este hombre se ha enfadado en exceso; ha vapuleado de forma terca las propuestas de los otros; ha intentado vivir de la oposición sistemática. El anti no debería funcionar. Y no creo que se recuerden como positivas las acciones como Ministro de Educación del señor Rajoy.


EL OTRO (No lo sabe)

Elegir a los representantes de más de 40 millones de personas no debería consistir en elegir entre un candidato y otro. Parece como si se presentaran estos dos por todas las provincias. Esto ayuda a que haya 348 diputados aparentemente diluidos en los programas electorales, también desconocidos entre los carteles que presentan a uno u a otro careto.

Es curioso cómo ambos dos levantan los brazos, esa forma tan gra-cio-sa de poner los dedos índice y corazón en forma de uve. Ay, los deditos. Y ¿por qué se ríen tanto en sus mítines? Les va bien, supongo.

El sensualista está recalcitrante: me niego a apoyar a uno solamente porque me cae mejor o a decidirme siempre por el mismo. O a tener que quedarme con uno de estos dos.

Pero hay ganas de ver los debates cara a cara para comprobar cómo les han asesorado esos colaboradores sin los que, afortunadamente, no pueden llevarlo to´ p´a´lante. Perdonen la grafía, pero hay que estar cerca del pueblo, ¿no?

Ay, ahora no se dice el pueblo. ¿Cómo era? Ah, sí: "Los Ciudadanos". Qué bien les queda a los dos.

[En los comentarios también podemos hablar sobre los famosos debates. Esperemos que no se trivialicen a lo Tómbola ni se queden en cifras inescrutables a lo debate económico...]


EL UNO, EL OTRO Y EL DEL MÁS ALLÁ (Spot the difference)

viernes, 15 de febrero de 2008

Elecciones con pasión / Passionate election

.
Elecciones legislativas con pasión suena a contradictorio, pero llevo un tiempo definiendo a estos inminentes comicios con apasionantes por muchos motivos. Sobre todo, por la relativa incertidumbre con que se nos presentan.

Según encuestas fiables, el principal problema de los españoles es el terrorismo. Me parece raro. Como si a cada momento nos fuéramos a encontrar una bomba. O a lo mejor tiene que ver con la política territorial, que creo que no.

Este verano Patricia estuvo en el País Vasco y allí sí es problema (y angustioso para muchos) y ahí sí tendrá que ver con política territorial.

No se puede entrar a negociar políticamente con un grupo que no es político sino militarista. No se le puede dar el trato de interlocutores a quienes guardan una metralleta.

Pero... hay que acabar con una sangría de más de treinta años, con el único rescoldo terrorista de toda Europa Occidental. No hay más remedio que convencer en lugar de solo intentar vencer (es que son, por lo menos, un cuarto de millón de simpatizantes).


Además de desarticular grupos armados, me temo que hay que dialogar pero siempre en secreto. Es ridículo plantear a las formaciones políticas de cualquier parlamento si se aprueba o no una negociación con encapuchados. Es sabio hablar en silencio con la mayor discreción posible si eso ayuda a dar por terminado el asunto.

Han sido treinta años de errores. La situación vasca se pone fea al ilegalizar partidos. Les vale para proclamarse víctimas. Lo que faltaba.

Tanto pp como psoe (no les vamos a poner, encima, las letras grandes) han incurrido en el mismo patinazo. Quizá tenemos el agravante, por parte de los pp, de incordiar al gobierno de los últimos cuatro años criticando hasta lo no criticable.

En este tema ni unos ni otros se merecen un voto. Suspensos los dos grandes. Bien está que recurran a una Constitución que es lo que más nos une ...excepto en el País Vasco, donde -que uno sepa- tampoco venció el no a esa carta magna.

Sensualista se pone político en serio. Y quiere que le transmitan sus opiniones. Esta vez, sobre el te-rro-ris-mo.

Otro día: los mileuristas, el cachondeo autonómico, el caudillismo bipolar, los carteles electorales y la madre que los parió. Habrá que alegrar la movida esta.
.

viernes, 25 de enero de 2008

Las canciones de 2007 / 2007 Songs

.
Tenemos una larga tradición de elaborar listas. Las más trabajadas y disfrutadas son las listas musicales, que empezaron a la tierna edad de 11 años, cuando se hizo una lista anual de 3 canciones, que fueron, por este orden, "Carolina", "Rosana" y "Tú volverás". Sí, la de Sergio y Estíbaliz (recuperar su disco Beans, de música disco precisamente).

Las de 2007 no tienen por qué haberse publicado ni oído en todas partes en ese período. Son mi resumen de todo un año.

1. CARLOS BERLANGA, "El tiempo gana" [tecno pop] . Yo sabía que no me quieres, / pero nunca podré aceptarlo. Que alguien la oiga, por favor. Ver la entrada de la página jenesaispop sobre este ar-tis-ta.

2. ROÍSÍN MURPHY, "Overpowered" [pop de baile]. When I think that I'm over you / I'm overpowered. ...aunque la letra va de conceptos científicos. Véase el polémico vídeo en la entrada del 13 de julio de 2007.

3. KELLY OSBOURNE, "One Word" [pop comercial]. It's just the way that I need it / Day after day. ...con su copieteo -u homenaje- de "Fade to Grey".

4. ADA, "Each and Everyone (Blind House)" [versión tecno de bossanova de Everything But the Girl]. You offer shelter at a price / Much too dear.


Each And Everyone Lyrics

5. BLUES BUSTERS, "I Shot the Sheriff" [reggae] I shot the sheriff, / But I didn´t shoot the deputy. ...Mucho reggae escuchado este año.

6. PET SHOP BOYS, "To Face the Truth" [balada tecno pop]. I know it's time / I should grow up. La copla más triste de la lista, pero Behaviour sigue siendo un disco de pop terapéutico. Escuchen, escuchen:

7. INTERPOL, "Specialist" [pop-rock independiente]. Trust will get you down! ¡Esa voz contenida...! ¡Esa guitarra perdida...! La canción más cool de la lista.

8. BLACK UHURU, "Far East Dub" [dub jamaicano]. ...Todaaaay. La letra no se entiende y no la encuentro. Los golpes de bajo, sí.

9. KELFE, "Age Concerns" [spoken word]. There must be more to life than this. Una dulcísima voz que habla de la hipoteca... Oída en el recopilatorio póstumo de la revista dancedelux.

10. SYD BARRETT, "Wouldn´t You Miss Me? (Dark Globe)" [balada psicodélica]. Oh, where are you now? El clásico sesentero del año.

11. TURF, "Loco un poco" [pop saltarín]. No te arrepientas de nada / y no pidas perdón. La más optimista del año, como pueden ustedes ver:



12. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Holler!" [house vocal] When I look into your eyes, / You make me wanna... / Holler!!!!!. La jausera de la lista con extasis y efectos incluidos.


Ya: la mayoría están en inglés. De las doce primeras se han quedado fuera joyas en otro idioma como "Dire tout", "Une misse s´immisce" y "Je suis de trop ici" (¡Ah! Françoise Hardy).



...Y también una serie de maravillas como
"Head" de Cooper Temple Clause
"King of Voodoo" de Fuzzy Hair
"I Am the Walrus" [versión del álbum Love] de
LOS Beatles
"Tormento" de Alaska y Dinarama
"Ev´ry Valley Shalt Be Exalted" de la Orquesta de Cámara de Lituania interpretando a Haendel (Álbum del año)
"Human Monkeys" de Nawja Jean
"Natural Mystic" de Horace Andy
"Slavemaster" de Gregory Isaacs
"Saint Denis" de Deneuve
"From Paris to Berlin" de Infernal
"We Need a War" y "Never Win", de Fischerspooner
"The Long Run" y "Heartache Tonight" de Eagles
"Globalizatione (sic) Capitalistica" de Piratas

Han de saber ustedes que, en general, al sensualista no le hace gracia la música leeeenta.

Por favor, opinen. Discutan las etiquetas (pop, rock, tesno...). Disientan (se lo ruego...). Hagan públicas sus canciones preferidas. Propongan otros temas, temitas o coplas.
.

domingo, 13 de enero de 2008

Las pelis de 2007 / 2007 Movies





Banda sonora no muy original


Aquí está el listado de las películas vistas en 2007, lo que no quiere decir que se hayan estrenado ese año; de hecho hasta hay una de los años treinta del siglo pasado.

Esta vez hemos puesto más cuidado en el título: se ofrece el título original con las excepciones (olvidos) de rigor, así como la nacionalidad de cada filme. Para otro año dejamos el nombre del dire. ¡Qué alegría no ser un erudito!

Y la siempre polémica nota: eso de evaluarla, además de deformación profesional, es una forma más de acordarse de qué película se trata.

Se ruega presten atención a este aspecto de la nota y que expresen ustedes sus diferencias y afinidades. Como el año pasado.


Gabrielle (Francia) 8,85
María Antonieta / Marie Antoniette (Japón / Francia, Estados Unidos) 7´5
Babel (Francia / Estados Unidos, México) 9
El ilusionista / The Illusionist (República Checa, Estados Unidos) 8,5
Brick (Estados Unidos) 3
The Queen (Reino Unido, Francia, Italia) 10 (¿?????)
Las mantenidas sin sueño (Argentina) 7´5 [Hay un personaje maravilloso...]
Mujeres infieles (Chile) 5
La vida de los otros / Das Leben der Anderen (Alemania) 9´75
Miss Potter (Reino Unido, Estados Unidos) 3
Manuale d´amore 2 (Italia) 6
El método (España) 7´5
Perdedores (España, Alemania, Marruecos) 8
Temporada 92/93 (España) 8
Fascículos (España) 9
Carne de Neón (España) 6´5
El buen alemán / The Good German (Estados Unidos) 4
El jefe de todo esto / Direktoren for det hele (Dinamarca y otros) 2
Brokeback Mountain (Estados Unidos) 10
Music & Lyrics (Estados Unidos) 7´5(¿????????)
300 (Estados Unidos) 6´5
El pequeño Jerusalén (Francia) 7
El velo pintado –2006- / The Painted Veil (China, Estados Unidos) 8´5
Crash (Estados Unidos) 6 [¡Vaya decepción!]
On connait la chanson (Francia) 6´5
Gente con dinero / Friends with Money (Estados Unidos) (SC) [Imposible terminarla de ver]
Los malos perdedores / Les mauvais jouers (Francia) 7´5 [Aquí empezó el ciclo de cine francés del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga]
Después de la boda / Efter brylluppet (Dinamarca, Suecia) 7 [¡Con lo bien que empieza!]
La vie en rose (Francia) 8´75 [El feísmo es bello]
El corazón de la tierra (España) 4
Noticias de una guerra (España) 9
The Great Dictator (Estados Unidos) 9
Candy (Australia) 8´5
El reino de los cielos / Kingdom of Heaven (Reino Unido y otros) 4
El violín (México) 9´5
Borrachera de poder / L´ivresse du pouvoir (Francia) 7´5
La fuente de la vida / The Fountain (Estados Unidos) 5
L´enfer / El infierno (Francia) 8´5 "Creía que usted estaba enamorado de mí" "¿Por qué?" "Es que voy mucho al cine"
El buen nombre / The Namesake (India, Estados Unidos) 6
Una verdad incómoda / An Inconvenient Truth (Estados Unidos) 8
Nuevo mundo (¿Italia?) 9 [Maravilla en blanco y negro que no encuentro en imDb]
Bajo las estrellas (España) 8
La última nota (Francia) 9 [Demasiado corta]
28 días después / 29 Days Later... (Reino Unido) 5 [Como todas las de mutantes -Silvia dixit]
Cuatro minutos / Vier Minuten (Alemania) 9
La influencia (España) 9 [...polo tomó la decisión de pasar un rato entretenido en una moderna pero desolada sala de los cines Guridi viendo una película sobre una madre soltera que sufre de una grave depresión que le conduce a la muerte]
2 días en París / 2 Days in Paris (Francia, Alemania) 7
Chanson d´amour (Francia) 4
El extraño (¿) 8´5
Tocar el cielo (Argentina, España) 7
Conversaciones con mi jardinero / Dialogue avec mon jardinier (Francia) 9 [La película que amaré cuando me jubile]
Ratatouille (Estados Unidos) 8
Qué tan lejos (Ecuador) 8´5
Eastern Promises 4 [No me enteré de na´]
Los testigos / Les témoins (Francia) 8´5
La boda de Tuya (China) 6´5
Charlie y la fábrica de chocolate / Charlie and the Chocolate Factory (Reino Unido, Estados Unidos) 7
Cassandra´s Dream (Estados Unidos) 8´5
Quand tu descendras du ciel (Francia) 8´5
Leones por corderos / Lions for Lambs (Estados Unidos) 7
Persepolis (Irán, Francia) 7´5
El espía / Breach (Estados Unidos) 8
Deseo, peligro / Lust, Caution / Se, jie (China / Taiwán / Estados Unidos) 9´5
Yo soy la Juani (España) 8


Un total de 64 pelis incluidos cortometrajes. Parecen muchas, pero me perdí algunas con tal rabia que prefiero no acordarme.

Las que más me han gustado o de las que guardo mejor recuerdo:

La vida de los otros / Das Leben der Anderen. La interpretación es impecable; el guión, lo mejor de lo mejor... ¿Por qué no un 10 para ella?
Brokeback Mountain. El año pasado se llevó el oro. Vuelta a ver, gana en emoción y se merece el podio. Lágrimas de admiración.
El violín. Premio al cine con pocos medios y guión excelente. Las sorpresas, los silencios oportunos, los personajes perfectos.
Deseo, peligro / Lust, caution. Quizá aparezca aquí porque apetece mucho volverla a ver. ¿Están enamorados los dos amantes?
5ª ex aequo The Queen, The Great Dictator, Cuatro minutos, Babel y La vie en rose por motivos muy distintos como que me atrae tanto la política como el melodrama.

Así suenan de verdad...

Y este año, las peores.

Brick. Debe ser tan mala que no me acuerdo ni de haberla visto. Me suena a americana rara barata.
Miss Potter. ¿Cómo estuve para meterme a ver semejante bodrio que no era capaz de crear el más mínimo conflicto que despertara un ápice de interés?
El corazón de la tierra. Una auténtica pavada española, previsible en todos los detalles y que no llegué a ver entera porque a mi beibi le entraron las angustias.
El jefe de todo esto / Direktoren for det hele. Esta cosa representa el género de pelis hechas por un genio (aquí, Lars von Trier) con muchas ganas de tomarnos el pelo. Abandoné la sala.
El buen alemán / The Good German. Queda reseñada (y desbanca al horror de Mujeres infieles) como homenaje a todos los thrillers de trama (que a mí me parece) liosa y en la que me importa un huevo quién mató a quién y por qué tuvo la idea.

Deutschland ubre alles. España, eliminada en octavos.


También está muy bien.

Sírvanse transmitir sus comentarios. ¿Cómo que un 10 para The Queen? ¿Que te gustó Tú la letra y yo la música? ¿Qué demonios es La Influencia?

Vamos a animarnos así:

Este año uno se ha propuesto ir más al cine solo. O sea, no tener que buscar compaña. ¿Qué les parece? ¿Seremos capaces?
.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Descanso / Resting





Ha pasado tanto tiempo que toca hablar de LA PEREZA. Hasta un viejo partido político del siglo XIX proponía como uno de sus postulados la lucha contra la pereza. Un dolce far´ niente tiene cierto prestigio... Pero ¿a alguien le gusta que le llamen vago?

Después de una semana anterior de lo más movida (las que vienen también lo serán), ayer fue uno de los días más perezosos de mi vida. Y, por favor, ¡fuera culpabilidad por una vez!

Por eso no escribo de nada y procuro no pensar demasiado. Ser correcto, atender los deberes inmediatos sin prisas y no agobiar a los demás.

Perdónenme: estoy vago. ¿Les pasa a ustedes alguna vez? Respóndame brevemente; no malgasten su descanso. Besos tranquilos...

martes, 9 de octubre de 2007

¿Qué hacer? / What to do?

.
Pequeña banda sonora del texto:


¿Resistencia o rendición? Había olvidado que hay un punto intermedio que consiste en romper con amante y que no termine la historia. Hay encuentros y la fuerza de las pieles sigue haciendo de las suyas.

¿Qué hacer? Para estas fechas, un viaje semisolitario a la capital, al Madrid de nuestras huidas. Me dicen que hay una exposición sobre los etruscos en el Museo Arqueológico, adonde todavía no he estado y en el que reclaman dos Damas: la de Elche y la de Baza.

La temperatura de octubre puede contagiar de su benignidad. Seducen los paseos por la metrópoli en plazas de gentes variadas, donde nadie te suelta otro "Tú no eres de aquí, ¿no?". Las tiendas imposibles de bonitas invitan al escaparatismo callejero. Ay, los cines de mi vida. ¡Que me faltan los Verdi!

¿Unas opiniones, consejos, sugerencias sobre algún rincón perdido o una actividad peculiar en Madrid? ¿Locales, vivencias, paisajes...? Algo inaudito puede también ser un tópico que, por tópico, no hemos probado. Aunque sea días más tarde de la expedición, un comentario matritense nunca está de más.

Y, mientras, me pregunto qué se hace con el amor con el que supuestamente se ha terminado, pero... no es así. ¿Qué hacer ahí?

jueves, 20 de septiembre de 2007

Resistencia o Rendición? / Resistance or Surrender?


Banda sonora:

En lenguajes de rrrrabiosa actualidad, la Resistencia goza de prestigio: 'We Shall Never Surrender' o el 'Yo luché en la resistencia'. O Agotados de esperar el fin. Hasta la muerte. Al final lo conseguiremos.

La rendición suena mal. Pero ¿y la paz honrosa? ¿Los que deciden terminar un conflicto firmando su derrota, intentando evitar un exilio multitudinario o unas ejecuciones masivas?

Vamos al terreno del sensualista. Después de demasiado tiempo en contacto con los altibajos de La Otra Persona, por el cielo Uno ve un avión que lleva un mensaje publicitario que dice 'ESTO SE ACABA'.

La Otra Persona -últimamente, muy seria y esquiva- empieza a lanzar las típicas y necesarias pistas (¡Puaj!) a ver si Uno se da cuenta y para comprobar quién da el paso definitivo. Y Uno, cuya entrega y sentimientos se han mantenido constantes, se pregunta: ¿Resistencia o Rendición?

Si resisto, mi sufrimiento continuará creciendo y la situación, así, se volverá felizmente insoportable de forma que lo tengamos totalmente claro. Pero ¿y si aguanto -disfrutando, de paso, de los placeres carnales- y recibo fuerzas de la retaguardia y soy fuerte y se enamoran perdidamente de mí por mi tesón y constancia? ¡Lucho por aquello en que lo que creo!

Si me rindo, tengo que hablar, más bien, de los sentimientos de La Otra Persona porque los de uno mismo siguen siendo de amoooor, pero está-claro-que-esto-no-puede-seguir-así. Y le dirán que, claro: Te-agradezco-que-lo hayas-dicho-tú. Paz honrosa y a tirarse al vacío de los meses en que se va la luz con toda la nostalgia.

A ver si nos animamos y nos decidimos por una de las dos posturas. No valen medias tientas y no hacen falta más descripciones. Ah, la batalla es entre dos sin Terceros. Hagan apuestas.