Bi Polar

jueves, 26 de abril de 2007

Miénteme con sinceridad / Lie to me with sincerity

.
Cada vez tengo más firme la certeza de que Una palabra vale más que mil imágenes. Que una sola palabra inspira más sentimientos, reacciones, aromas e imágenes que una foto, limitada a una sola impresión.

Vivo por palabras, esto es, promesas, declaraciones, negativas.

Una relación (ya estamos otra vez) funciona como una empresa igual que me recuerdan los Pet Shop Boys en "Rent". Algunas de sus frases un poco recreadas...

Me vistes tú. Soy tu muñeco.
Me compras ropa. Me encanta.

Aquí estamos los dos, apoyándonos
en todo lo que vemos.
No me falta de nada. Qué fácil es.
Me compras de todo.

Pero ten en cuenta mis ilusiones y mis sueños
y el dinero que nos gastamos.
Te quiero porque me pagas el alquiler.

Me llamas por la noche por casualidad
y me regalas caviar.
Me llevas a un restaurante
y me hablas de lo importante que eres.

No nos peleamos nunca. Nunca contamos
el dinero que nos gastamos.
Te quiero porque me pagas el alquiler.

Te quiero porque me pagas el alquiler.
Qué facil es, qué fácil es.


Supongo que atrapamos el sentido irocínico de unas líneas que describen muchas relaciones. Así sí que es fácil.

Pero todavía no hemos llegado al fin de los sentimientos. No me refiero precisamente los de los lloros de los programas telebasura. Tengo la seguridad de que hay sentimientos insobornables.

Por eso... Miénteme, pero hazlo con sinceridad.
Dime que me quieres aunque sea mentira.
Puedes hacerme daño, pero mejor más tarde.
Suéltalo ya.
Le llaman amor.

LA TRAICIÓN DE LAS PASIONES
...Nada más desconciliar el sueño,
surge sobre mis ojos tu piel,
que -impasible y sonriente-
los reduce a llanto.


Dime las palabras que me alegran.

CODA: ¿Esto es egoísmo? ¿Honestidad brutal? ¿Alimento para el espíritu?.

viernes, 6 de abril de 2007

It´s Not the Way that I Want It; It´s Just the Way that I Need It ---- [Música de Marzo / March Music]

.
No se trata de lo que quiero, sino de lo mucho que lo necesito -Kelly Osbourne dixit.


Dos pistolas encontradas bajo tierra en la huerta de la casa de Chite (Granada)






Menos mal que está La Lista De Éxitos mensual, redactada formalmente desde enero de 1985 e, informalmente, desde que uno era chiquitillo, cuando se llamaba Festival de la Canción Moderna, allá por 1975 (¡glubs!).

Menos mal que está La Lista para mantener este guadianesco blog y aprender cosas nuevas.


MARZO DE 2007

Canciones

1. HIPPALY, "Untitled"
2. KELLY OSBOURNE, "One Word"
3. SIMPLE MINDS, "Bring On the Dancing Horses"
4. LIGHTHOUSE FAMILY, "Happy"
5. ORQUESTA DE CÁMARA DE LITUANIA, "Sinfonía" [HAENDEL]
6. FANGORIA, "A fuerza de vivir"
7. DERUDE, "Music"
8. JAKATTA, "One Fine Day (Cicada Day)"
9. LA VENEXIANA, "Chiome d´Oro (Séptimo Libro)" [CLAUDIO MONTEVERDI]
10. JAY-JAY JOHANSON, "So Tell the Girls I Am Back in Town"
11. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Holler!"
12. GLIDE, "Lost Forever"

Álbums

1. SIMPLE MINDS, Neon Lights http://www.artistdirect.com/Images/Sources/AMGCOVERS/music/cover200/dre900/e975/e975757csig.jpg
2. ORQUESTA DE CÁMARA DE LITUANIA, Haendel inmortal. El Mesías. Extractos de la obra
3. VARIOS, Ahora 03
4. VARIOS, Sónar 98
5. FANGORIA, El extraño viaje

Mención

Plagio de VISAGE, "Fade to Grey": KELLY OSBOURNE, "One Word".

A ver si podéis comprobar el parecido escuchando

y compararla con




Hemos hecho el ensayo de insertar las canciones encontradas en la página radio.blog.club

POR FAVOR... Si alguien sabe de otra página para bloguear archivos sonoros (o séase canciones), ME LO HAGA SABER. Porque al que hemos usado le faltan canciones... Quisiera como un YouTube de coplas...

Comentarios. Hay más vidilla este mes. Menos recurrir a antiguallas. Da cierta alegría emocionarse con música más actual aunque no sea del mes en curso precisamente.

Domina la electrónica, en la que se incluye el estilo pachanga-chunda-chunda-euro-disco-también-conocido-peyorativamente-como-estilo-pastillero. ¿Y a mí, que me gustan coplas pastilleras como el "Lost Forever" y su enigmática letra? Para el mediodía, decididamente, música pastillera.

El Número Uno de canciones es de un curioso grupo sevillano de hip-hop abstracto (?). En realidad, el título está en árabe, pero en la carátula de la recopilación Sonar 98 está tan pequeño que no se distingue la mayoría de las letras del alifato presentes en ese título. En el temita se oyen palabras en inglés. Por ejemplo, esta copla no se encuentra en el radio.blog.club

Díganme ustedes también, si les place, cómo insertar una portada de un disco junto al título del mismo.

Hay una agradecida incursión nórdica con un sueco y un finlandés. ¿Quién es cada cual?

¿sensualista está más lista que sensual? En absoluto: ya me gustaría hablar del viaje semanasantero recién cumplido al Algarve portugués y poner unas fotillos, pero llevo casi toda la tarde con el blog este...

Os recomiendo la entrada de coxis actually dedicada a la Pasión según San Mateo. Y la expedición a Nueva York del bloguero Bobby. A estos dos expertos los he añadido a la lista de enlaces.

Espero que os vayáis superando todos.

polo

miércoles, 21 de marzo de 2007

Sin tiempo / No Time

Mal, pero que muy mal, va esta sociedad cuando lo que más le falta es tiempo.

(Siento no disponer de más minutos para escribir)

viernes, 2 de marzo de 2007

Me dan ganas de ìììgritar!!! / Makes me wanna... holler!!! [Musica de febrero / February Music]

.
El Sr. Blogger sigue dando dificultades tecnicas. Y en este teclado tan extranjero no regalan tildes.

Después del anterior texto, ligeramente polémico (habrà continuaciòn), vamos con uno màs neutral: las musicas de...

FEBRERO DE 2007

Canciones

1. PET SHOP BOYS, "Being Boring"
2. PET SHOP BOYS, "To Face the Truth"
3. ULTRA NATé, "I Don't Understand It"
4. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Holler!"
5. SYD BARRETT, "Wouldn' t You Miss Me? (Dark Globe)
6. HAENDEL*, "Ev'ry Valley Shall Be Exalted"
7. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Ain' t Gonna Do You No Good"
8. ULTRA NATé, "Twisted"
9. THE CLASH, "Rock the Casbah"
10. SYD BARRETT, "Golden Hair (Instrumental)"
11. WIDE OPEN CAGE, "Little Voices"
12. 110, "At the End"

Albumes

1. PET SHOP BOYS, Behaviour
2. ULTRA NATé, Stanger than Fiction
3. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, Bryant Street
4. WIDE OPEN CAGE, Woebegone Lullabys
5. HAENDEL*


Lamentamos no poder ofrecer el nombre de los intérpretes de las obras de Haendel ni los titulos de las mismas.

Comentario:
Hay mucho anglosajòn y pocas novedades sumadas al rivaival inesperado de los pechos boys. "To Face the Truth" apareciò el mes pasado por primera vez en la larga historia de las listas de éxitos. Un dia podremos comentar la letra, muy propia de un dudario sentimental.
Puede ser que ultimamente no escuchemos discos excitantes... Se admiten sugerencias, claro.

HAZME PENSAR ... Deja de bailar / ciertas canciones. Hazte querer como a una cobra: / hazme pensar.

Volveremos con otra banda sonora no sin antes recomendar vivamente tanto la 'peli' La vida de los otros como el blog del Sr. Coxis Actually.

Muac.
.

domingo, 18 de febrero de 2007

Difícil de explicar / Hard to Explain

.
Se nos ha pasado un comentario sobre San Valentón, pero siempre hay un tema sobre el que dar vueltas para mantener este blog si es que, al final, no nos mudamos, procastinadores todos...

Un anticipo de un dudario más concreto y menos prudente a la hora de polémicas. Y para polémicas, la politikk.

A alguien que no haya vivido en España le resultaría entender esto de los estatutos de autonomía y más difícil resultaría tener que explicarlo.

Estamos escarbando en el hoyo del localismo. Se promociona -en el sentido más negativamente comercial de esta palabra- profundizar en lo propio sin saber muy bien qué es ese hecho diferencial.

¿El cante flamenco? Vámonos a La Unión (Murcia) o a cualquier pueblo extremeño. Vamos a pensar de dónde venía doña Concha Piquer. ¿El olivo? En Italia dicen que es lo que les distingue a ellos. ¿El Guadalquivir? Muy importante para la gente de Almería y de Málaga. ¿El presidente Chaves? Sí, ese es un claro desecho diferencial: el ministro con que ha crecido más el paro obrero en toda la historia de un país.

Menos prudente: estudiar la cultura propia es la gran equivocación. Hace falta indagar en las culturas supuestamente ajenas para ver que se pueden acortar o, al menos, entender los abismos entre los seres humanos. Las costumbres de la zona propia no hay que propagarlas sino vivirlas; si es que merecen la pena, claro: por el mera circunstancia de practicarse en un sitio, no son admirables.

Un poner: no sé qué pensarán los serranos de Aracena cuando se les plantee que no hay que estudiar demasiado las costumbres de sus vecinos de Fregenal en Badajoz.

Menos prudente todavía: lo de 'Andalucía' me suena a invento caciquil.
Pensemos, pensemos...

Uf, me he quedado a gusto después de saber que solo tres de cada diez censados en Andazulía da su aprobación a la Estatupidez. Pensemos: al 70% le trae al pairo.

FINAL FELIZ DEL NOSOTROS De una vez y para siempre / terminemos con lo nuestro. / Unidos a lo de todos, / a lo de cada uno en soledad.
.

lunes, 5 de febrero de 2007

Nos mudamos / Moving House

.
Ahora, después de sendas charla telefónicas con Martini de Mar y con la Maga de Córdoba, me consta que este blog es leído por bastantes más personas que las que comentan en él.

Me dicen que resulta algo rollo insertar un comentario. Lo más gracioso (funny) es que también cuesta lo suyo introducir (valga la redundancian:) una entrada nueva. ¿Verdad, Marianma?

Ya te has mudado / a una habitación distante. / Y no llegan hasta ella / ni las cartas reescritas, / repetidas, ni tampoco / las llamadas en las que se mide cada frase. ("Una habitación llamada invierno")

Conclusión: mudarse de patrocinador de blog. El dudario recoge sus bártulos. "Sensualista" es el título de una canción. Quizá la letra de esta aparezca por otra casa de bitácoras.

¿Qué hacemos? ¿Me recomiendan algún barrio en concreto?.

domingo, 28 de enero de 2007

Miedo y silencio / Fear and silence

.
P.- ¿Te pasa algo?
J.- (Mirando de soslayo) No.
P.- (Con angustia) ¿De verdad?
J.- ...
P.- (Con ansiedad) ¿Por qué no respondes?
J.- No lo sé.
P.- (Mirando fijamente a J.) ...
J.- (Con la vista perdida) ...
P.- (Con nerviosismo e intentando transmitir indiferencia sin conseguirlo) Estoy pensando en comprar otro periódico. Es que es siempre igual. Te esperas las opiniones que finalmente lees, que suelen coincidir con las tuyas de forma que... no se adelanta nada. Sólo argumentos repetidos, nada de intercambio ni de reflexión...
J.- ...
P.- (Mirando hacia arriba como buscando ayuda) ...
J.- ...
P.- (Con los ojos saliéndose de las órbitas) Oye...
J.- ...
P.- (Adoptando una mirada de aterrorizado) Mira...
J.- ¿Sí...?
P.- ¡¡¡Me muero de miedo!!!

Y, en esto, P. se retuerce y, entre miradas de psicópata, sigue revolviéndose sobre sí mismo y cae al suelo desde la silla donde estaba sentado. Su cabeza sobre contra el suelo sin perder la consciencia. Mira hacia el techo y grita "¡Quiero salir de aquí!"

Verso de Vicente Aleixandre:

Para morir basta un ruidillo,
el de otro corazón al callarse.

El miedo de que hablo se parece mucho al pavor que inspiran los fantasmas o los monstruos. Solo que aquí las monstruosidades no son, en la mayoría de los casos, desconocidas. Es la atmósfera de terror recorriedo las venas hasta hacer que el corazón se salga de tanto moverse. Y la cabeza no funciona.

Habrá que verlo con distanciamento. Como si viéramos otra peli de zombies. Después se encienden los pilotos de la sala.

EL MIEDO Es el silencio agotador / el que me baña en miedo.

El miedo que algunos no parecen sentir.
.