Bi Polar

viernes, 13 de julio de 2007

Soledad, te soy fiel / I´m true to you, my loneliness

.
Les presento a otra persona sola. Ahí la tienen: disfrutando su copa y entregada a su soledad.



A la frase 'Todo el mundo está solo alguna vez´ les respondo que a alguna gente le gustaría poder estarlo. Unos encuentran una tarde para ellos y, a las dos horas, buscan el teléfono. Y a otros no nos bastan las dos horas ni por asomo.

A la frase de cantante francés 'Nadie está más solo que un hombre cuando ama a una mujer' me contestarán que es una solemne pedantería...

A la frase 'No voy al cine solo', les replico que, viendo una película sin compañía, no se siente uno en el brete de quedar bien con sus comentarios. Y me argumentan que las salas de cine están llenas de parejitas. Y es verdad. Esto sirve para la Navidad y demás convenciones.

Busco mi soledad. Busco mi bienestar. ¿Buscan ustedes el bienestar en su soledad?

Pesan ciertas obligaciones o simples necesidades. Esta misma noche tenía pensado (hace mucho) ir a la actuación de Fischerspooner; los planes no han salido como se preveía. Al final escojo la soledad de mi casa y de mis llamadas de teléfono. Vale: estos días he estado escuchando su álbum Odyssey 'pa´ na´'.

Oigan ustedes lo más conocido de este disco...

Lo difícil es ilustrar la soledad. La señorita de arriba... ¿disfruta su soledad? Porque, si se fijan en el segundo dibujo, lo más seguro es que esté sola...

Las imágenes son incapaces de representar la soledad. A veces, las palabras (en este caso de JRJ), sí:

Soledad, te soy fiel.
Espérame en el último
rincón de aquel jardín con luna grande
donde soñamos tanto juntos.

Le pregunto a un querido amigo si la soledad tiene glamour. Llegamos a la conclusión de que una persona solitaria resulta glamurosa/atractiva si es guapa... Vean El Vídeo de la Soledad (hay que seguirlo hasta el final), la canción de Róisín Murphy en la que se queja de que, habiendo creído superar un amor (¡qué contradicciones de significados!), se siente impotente. Pero, en el vídeo, ella -tan sola-, me parece llena de gancho y de fuerza.


Vivan su soledad.
.

jueves, 7 de junio de 2007

No internet?




He estado 'solamente' cinco días sin ordenador, sin correo electrónico, sin internet. ¡Pánico en el mundo del sensualista! Es peor que un apagón. Es todos los documentos, todas las fotos, todos los poemas malos, todos los programas... y sin saber cómo recuperarlo ni tampoco el origen del problema (Gracias, Rafa, por tu ayuda).

Como ven ustedes, hoy he vuelto a vivir. Ya voy a tener que trabajar, que escribir los correos atrasados desde hace meses, que ordenar las fotos, que redactar la memoria anual, que preparar la lista de éxitos,que perder el tiempo buscando letras de canciones inencontrables, que hacer los encargos prehistóricos. Y que escribir en este blo. ¡Con la buena cantidad de películas que ha visto en el mes de mayo! (Sólo me permito recomendar vivamente la mejicana "El violín"). Y que pensar en transcribir sensaciones muy variables sucedidas en las últimas semanas. La que me espera.

Descuiden coxis, teodoro, bobby, ninita (ver nuevo enlace necesidad de expresar ii) u otros tantos (con perdón), que los hemos seguido desde otros sitios.

Ha venido bien. Una vez superado el trance, claro.

A falta de la canción sobre ordenadores preferida por este dudario -"Computer World" de Kraftwerk- escuchen otra de estos alemanes, que invita a la juerga informática.
Hemos encontrado una versión enlazada con otros 'temitas' del grupo. "It´s More Fun to Compute" viene del lema "It´s More Fun to Compete", inscrito en los viejos pinballs o flippers de los setenta.



Y, ahora, díganme ustedes, ¿cuánto tiempo aguantan sin su propio ordeñador?
.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Cine de abril / April films













El Sensualista solo habla de la música de abril para decir:
· que ha oído mucho reggae con gusto
· que se ha enterado que había un grupo muy chulo que se llama(ba) Wolfsheim
· que ha redescubierto a Frazier Chorus, que tanto le influyó en la primera mitad de los 90
· que una de las mejores músicas de la historia es El Mesías de Haendel
(¿Lo han oído?)
· y que le gustaría que le comentasen su lista de exitos









El Sensualista estuvo en el cine durante el mes de abril. A ver qué cuenta.

Tú, la letra, y yo, la música: El tema de la promoción de la música pop me gusta mucho y más si gira en torno a los años ochenta. Hugh Grant actúa de Hugh Grant aunque a veces recuerde físicamente a John Taylor de Duran Duran salvando las distancias... Los golpes de humor en la cena en el restaurante son verdaderamente ocurrentes. Aunque no debería decir que esta película está bien, lo digo y le pongo un 7´5 porque me reí y porque la vi en versión original con subtítulos en portugués. Eso sí, el final no puede ser más horrendamente predecible.

300: Que no me digan que la pretensión no era histórica sino reproducir el ahora-muy-conocido cómic. Me parece repelente tragarme que los griegos de la Antigüedad se morían por el piercing y que Jerjes era la más reinona del planeta... El final tampoco es nada sorprendente; el embrollo amoroso no hay quien lo defienda. ¿Y esos músculos de tableta de chocolate? Se queda en un 6´5 (estirando mucho la nota) porque tampoco se aburre uno.

El pequeño Jerusalén: La vimos dentro de un ciclo de cine francés-francés, con lo que pueden imaginar una película lenta, de sentimientos encontrados, en la que atrae especialmente la forma de desenvolverse de parte de la comunidad judía de una ciudad de la Francia. Como sucede en las pelis de este país, la interpretación es excelente pero parte de la trama no se entiende con lo que se apaña con un 7.

El velo pintado -2006-: Surge a raíz de un argumento del maravilloso y admiradísimo William Somerset Maugham y así la película lo tiene más fácil. Solo decae al final después de bonitos cambios de escenario y pasiones que evolucionan muy bien. Un 8´5 para casi arañar el Sobresaliente.

Los malos perdedores: Volvemos al ciclo de cine francés. Es la otra cara de este o en lo discreto en que se podría haber quedado la joya de De latir el corazón se me ha parado. De nuevo en este ciclo, se suceden acontecimientos poco aclarados aunque esta vez ayudan la acción y las peleas. Hay que destacar una espectacular persecución por el metro de París. El título está muy bien, pero la película no supera el 7´5.

Después de la boda: O la decepción. Qué gran comienzo, qué intriga al principio y qué bien planteada la historia. ...Hasta que se repite y se repite y le vueltas a lo mismo y no sale de ahí esperando lo inevitable. Las interpretaciones son dignas de seguir, a cargo de actores daneses que nos suenan de las pelis dogma. Lo que podría haberse quedado en un Sobresaliente baja a un 7.

La vie en rose: Después de leer a coxis actually (ver enlaces), me esperaba el bodrio de biopic cargado de sentimentalismos. Pero no. La sólida base es la crudeza y el feísmo. Los saltos temporales ayudan a no convertir la vida de Edith Piaf en un relato demasiado lineal. Hay cosas que se quedan en el tintero; no están muy claras -otra vez lo turbio de estos franceses- algunas motivaciones de la protagonista, quien se luce en la interpretación, sobre todo, al hacer actuar esas profundas ojeras... La máxima puntuación del mes: 8´75.

¿Y ustedes van al cine?
.

jueves, 26 de abril de 2007

Miénteme con sinceridad / Lie to me with sincerity

.
Cada vez tengo más firme la certeza de que Una palabra vale más que mil imágenes. Que una sola palabra inspira más sentimientos, reacciones, aromas e imágenes que una foto, limitada a una sola impresión.

Vivo por palabras, esto es, promesas, declaraciones, negativas.

Una relación (ya estamos otra vez) funciona como una empresa igual que me recuerdan los Pet Shop Boys en "Rent". Algunas de sus frases un poco recreadas...

Me vistes tú. Soy tu muñeco.
Me compras ropa. Me encanta.

Aquí estamos los dos, apoyándonos
en todo lo que vemos.
No me falta de nada. Qué fácil es.
Me compras de todo.

Pero ten en cuenta mis ilusiones y mis sueños
y el dinero que nos gastamos.
Te quiero porque me pagas el alquiler.

Me llamas por la noche por casualidad
y me regalas caviar.
Me llevas a un restaurante
y me hablas de lo importante que eres.

No nos peleamos nunca. Nunca contamos
el dinero que nos gastamos.
Te quiero porque me pagas el alquiler.

Te quiero porque me pagas el alquiler.
Qué facil es, qué fácil es.


Supongo que atrapamos el sentido irocínico de unas líneas que describen muchas relaciones. Así sí que es fácil.

Pero todavía no hemos llegado al fin de los sentimientos. No me refiero precisamente los de los lloros de los programas telebasura. Tengo la seguridad de que hay sentimientos insobornables.

Por eso... Miénteme, pero hazlo con sinceridad.
Dime que me quieres aunque sea mentira.
Puedes hacerme daño, pero mejor más tarde.
Suéltalo ya.
Le llaman amor.

LA TRAICIÓN DE LAS PASIONES
...Nada más desconciliar el sueño,
surge sobre mis ojos tu piel,
que -impasible y sonriente-
los reduce a llanto.


Dime las palabras que me alegran.

CODA: ¿Esto es egoísmo? ¿Honestidad brutal? ¿Alimento para el espíritu?.

viernes, 6 de abril de 2007

It´s Not the Way that I Want It; It´s Just the Way that I Need It ---- [Música de Marzo / March Music]

.
No se trata de lo que quiero, sino de lo mucho que lo necesito -Kelly Osbourne dixit.


Dos pistolas encontradas bajo tierra en la huerta de la casa de Chite (Granada)






Menos mal que está La Lista De Éxitos mensual, redactada formalmente desde enero de 1985 e, informalmente, desde que uno era chiquitillo, cuando se llamaba Festival de la Canción Moderna, allá por 1975 (¡glubs!).

Menos mal que está La Lista para mantener este guadianesco blog y aprender cosas nuevas.


MARZO DE 2007

Canciones

1. HIPPALY, "Untitled"
2. KELLY OSBOURNE, "One Word"
3. SIMPLE MINDS, "Bring On the Dancing Horses"
4. LIGHTHOUSE FAMILY, "Happy"
5. ORQUESTA DE CÁMARA DE LITUANIA, "Sinfonía" [HAENDEL]
6. FANGORIA, "A fuerza de vivir"
7. DERUDE, "Music"
8. JAKATTA, "One Fine Day (Cicada Day)"
9. LA VENEXIANA, "Chiome d´Oro (Séptimo Libro)" [CLAUDIO MONTEVERDI]
10. JAY-JAY JOHANSON, "So Tell the Girls I Am Back in Town"
11. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Holler!"
12. GLIDE, "Lost Forever"

Álbums

1. SIMPLE MINDS, Neon Lights http://www.artistdirect.com/Images/Sources/AMGCOVERS/music/cover200/dre900/e975/e975757csig.jpg
2. ORQUESTA DE CÁMARA DE LITUANIA, Haendel inmortal. El Mesías. Extractos de la obra
3. VARIOS, Ahora 03
4. VARIOS, Sónar 98
5. FANGORIA, El extraño viaje

Mención

Plagio de VISAGE, "Fade to Grey": KELLY OSBOURNE, "One Word".

A ver si podéis comprobar el parecido escuchando

y compararla con




Hemos hecho el ensayo de insertar las canciones encontradas en la página radio.blog.club

POR FAVOR... Si alguien sabe de otra página para bloguear archivos sonoros (o séase canciones), ME LO HAGA SABER. Porque al que hemos usado le faltan canciones... Quisiera como un YouTube de coplas...

Comentarios. Hay más vidilla este mes. Menos recurrir a antiguallas. Da cierta alegría emocionarse con música más actual aunque no sea del mes en curso precisamente.

Domina la electrónica, en la que se incluye el estilo pachanga-chunda-chunda-euro-disco-también-conocido-peyorativamente-como-estilo-pastillero. ¿Y a mí, que me gustan coplas pastilleras como el "Lost Forever" y su enigmática letra? Para el mediodía, decididamente, música pastillera.

El Número Uno de canciones es de un curioso grupo sevillano de hip-hop abstracto (?). En realidad, el título está en árabe, pero en la carátula de la recopilación Sonar 98 está tan pequeño que no se distingue la mayoría de las letras del alifato presentes en ese título. En el temita se oyen palabras en inglés. Por ejemplo, esta copla no se encuentra en el radio.blog.club

Díganme ustedes también, si les place, cómo insertar una portada de un disco junto al título del mismo.

Hay una agradecida incursión nórdica con un sueco y un finlandés. ¿Quién es cada cual?

¿sensualista está más lista que sensual? En absoluto: ya me gustaría hablar del viaje semanasantero recién cumplido al Algarve portugués y poner unas fotillos, pero llevo casi toda la tarde con el blog este...

Os recomiendo la entrada de coxis actually dedicada a la Pasión según San Mateo. Y la expedición a Nueva York del bloguero Bobby. A estos dos expertos los he añadido a la lista de enlaces.

Espero que os vayáis superando todos.

polo

miércoles, 21 de marzo de 2007

Sin tiempo / No Time

Mal, pero que muy mal, va esta sociedad cuando lo que más le falta es tiempo.

(Siento no disponer de más minutos para escribir)

viernes, 2 de marzo de 2007

Me dan ganas de ìììgritar!!! / Makes me wanna... holler!!! [Musica de febrero / February Music]

.
El Sr. Blogger sigue dando dificultades tecnicas. Y en este teclado tan extranjero no regalan tildes.

Después del anterior texto, ligeramente polémico (habrà continuaciòn), vamos con uno màs neutral: las musicas de...

FEBRERO DE 2007

Canciones

1. PET SHOP BOYS, "Being Boring"
2. PET SHOP BOYS, "To Face the Truth"
3. ULTRA NATé, "I Don't Understand It"
4. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Holler!"
5. SYD BARRETT, "Wouldn' t You Miss Me? (Dark Globe)
6. HAENDEL*, "Ev'ry Valley Shall Be Exalted"
7. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, "Ain' t Gonna Do You No Good"
8. ULTRA NATé, "Twisted"
9. THE CLASH, "Rock the Casbah"
10. SYD BARRETT, "Golden Hair (Instrumental)"
11. WIDE OPEN CAGE, "Little Voices"
12. 110, "At the End"

Albumes

1. PET SHOP BOYS, Behaviour
2. ULTRA NATé, Stanger than Fiction
3. DUBTRIBE SOUND SYSTEM, Bryant Street
4. WIDE OPEN CAGE, Woebegone Lullabys
5. HAENDEL*


Lamentamos no poder ofrecer el nombre de los intérpretes de las obras de Haendel ni los titulos de las mismas.

Comentario:
Hay mucho anglosajòn y pocas novedades sumadas al rivaival inesperado de los pechos boys. "To Face the Truth" apareciò el mes pasado por primera vez en la larga historia de las listas de éxitos. Un dia podremos comentar la letra, muy propia de un dudario sentimental.
Puede ser que ultimamente no escuchemos discos excitantes... Se admiten sugerencias, claro.

HAZME PENSAR ... Deja de bailar / ciertas canciones. Hazte querer como a una cobra: / hazme pensar.

Volveremos con otra banda sonora no sin antes recomendar vivamente tanto la 'peli' La vida de los otros como el blog del Sr. Coxis Actually.

Muac.
.