Al sensualista no le une parentesco alguno con los nativos de Jamaica, isla caribeña de donde procede un género musical llamado reggae y que tiene poco que ver con la obra de ídolos sensualistas, como Marc Almond, David Bowie, Carlos Berlanga o Wolfgang Amadeus Mozart.
Pero es que la música que ha hecho gente como Black Uhuru a uno le conmueve: directa, bailable, cantable, racial:
El tema de hoy NO es el reggae. El temita es uno que al sensualista le parece glorioso. Escuchen detenidamente a pesar de la cutredad de imagen. Mejor fíjense en los minutos y segundos situados en la parte inferior derecha de la siguiente pantalla:
Uno empieza a emocionarse con esos vientos del principio, con la voz arenosa del tal Ranking Dread (ese From pain! que exclama al minuto y medio) y, sobre todo, con los guitarrazos que empiezan en 0:34, que -en medio de un sonido de bajo más que reverberante- adquieren protagonismo cuando la canción da paso a su parte dub (segmento instrumental en el que manda el bajo) en 3:47 y que, finalmente, a partir de los 4 minutos 25 segundos entran en un extraño diálogo de ecos y latidos. Después del minuto 5 y 44 segundos, el paroxismo ya es total y se puede observar a un sensualista levitando de rítmico placer (sic).
Alucinado por la canción que no se deja de escuchar, el sensualista se deleita online con el álbum Ranking Dread in Dub: todo en él son vientos emocionantes, voz arenosa perfectamente medida, bajos reverberantes, guitarrazos sorprendentes. Qué emoción. "Voy a oir más cosas de este tío". Mmmm. Bueno, voy a ver si está vivo, es decir, su biografía. mientras..."
Así, uno se entera de que Ranking Dread nació en un ambiente empobrecido en 1955, que -a mediados de los 80- se vio envuelto en la muerte de un policía en su país natal, que -a raíz de esto- fue contratado por una banda de sicarios, que se le encarceló por estar acusado de más de 30 asesinatos, que consiguió fugarse, que se fue a Inglaterra, que allí continuó con su carrera delictiva a la par que musical llegando a alcanzar cierto éxito con su canción "Fattie Boom Boom" (¡un homenaje a todas las gordas del mundo!) de 1981, que entonces participó en actividades relacionadas
con violaciones y tráfico de drogas ilegales, que siguió sacando discos, que en 1988 fue extraditado a Jamaica, que no está claro dónde estuvo después, que le detuvieron en Canadá -llevando pasaporte falso- por rajarle la cara a su novia con una navaja (para otros, solamente por posesión ilegal de armas de fuego), que le devolvieron a Jamaica, que allá dio con sus huesos en la cárcel a pesar de sus intentos de pedir asilo político en Canadá y que murió en 1996 en circunstancias poco claras (según algunas páginas web, de un ataque al corazón; según otras, envenenado).
A uno le ha sucedido con este... artista. A ustedes les puede ocurrir con otro -cantante, pintor, director de orquesta- que les guste a rabiar: se enteran entonces de que el artista se ha dedicado a la pederastia, al tráfico de armas o a maltratar físicamente a sus parejas (No; mejor no digo nombres) . ¿Qué hacen? ¿Les siguen gustando de la misma manera sus canciones, sus cuadros, su... obra?-¡Glubs! -dejó escapar el sensualista cuando supo de la vida de este hombre...
¡Pensar que sus canciones le parecen gloriosas! ...Creía que en el mundo de los artistas no pasaba esto...

Qué bonito es el arte...
.





