.
LA HISTORIA ORAL
Hoy, 20 de noviembre de 1975, ha caído el Muro de Madrid. Ha durado casi 40 años. ¿Quién mejor que dos personajes que han vivido, todo este tiempo, a cada uno de los lados del Muro para rememorar las consecuencias de esta línea divisoria?
Habla CARLOS SANCHÍS,
de Madrid Este
Justo antes de

Carlos Sanchís

La Lonja de Valencia, sede de las sesiones
de Cortes Republicanas del 1y 2 de octubre de 1937

[JOSÉ ANTONIO.- Bueno, eso pasó por lo que pasó. Como cambiabais tanto de gobierno... ¡alguna vez tuvisteis que dar con la tecla para ganaros el apoyo de Francia, Inglaterra y Rusia! ¡Ahí es nada! ¡Esos tres antialemanes!]
Perdone, pero déjeme seguir. ¡Es que se pusieron de acuerdo todos los nuestros! Fue inolvidable aquella sesión de Cortes. Me acuerdo de la bienvenida del primer ministro Negrín a partidos que se creían enemigos de la República. Allí se decidió convocar elecciones, que ganó Besteiro, quien cumplió su promesa de dar ministerios a estadistas . Y de asegurarse el apoyo de Francia, claro.
Berna (Suiza), 1937

Juan Negrín, presidente de la República de España
Es verdad que la República cambió mucho. Se cambió la capital a Barcelona,

Me acuerdo que d


Don Indalecio... y don Salvador




Las dos Coreas. Las dos Alemanias. Los dos Vietnams. Los dos Chipres...
Las dos Españas: España Occidental y España Oriental.
Ahora toca reunirse con la otra mitad, ¿no? Sí, y de derrumbar este muro de la vergüenza. Vale: también ha pasado en Corea, en Vietnam, en Alemania (que sigue teniendo su muro) y, hace muy poco, en Chipre. Países y ciudades partidos en dos, una cosa que no ha sido tan mala.
Dionisio Ridruejo murió en el poder

Habla JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ,
de Madrid Oeste


Lo curioso ha sido la forma de establecer la fecha, ¿no? Justamente en el día en que muera nuestro Jefe de Estado, don Francisco Franco. Es decir, hoy. Nosotros no habremos tenido elecciones, pero siempre hemos tenido una mano férrea que ha conseguido que haya seguido viva la España católica , que los valores de la familia y la fe en Dios no se hayan debilitado, como ha pasado en la República de España esa. Bueno, es mejor que termine la división y que todos nos llamemos España. Como debe ser. Sin pie de foto
Las Vascongadas
A mí m

El Estado Novo

Al principio, no, pero reconozco que, finalmente, me pareció bien Salazar. Bueno, dicen que Franco y él se compaginaban a la perfección. ¡Qué raro aquel 1 de abril de 1939 cuando nació el Nuevo Estado de España y Portugal! Qué curioso el nombre: un poco largo, pero después nos gustó a todos... Quiero decir, a nosotros. ¡Gracias a Dios, ni nosotros ni los del otro lado nos metimos en la Guerra Mundial!
Dom António no aprendió nunca
bien el castellano

Sí, reconozco que tenemos que volver juntos, que no hemos conseguido que los portugueses aprendan bien el castellano. Y eso que le hemos dejado a Lisboa ser la capital en los últimos... ¡veinte años! Pero es mejor que se vayan por su lado (Portugal, quiero decir) y que yo pueda viajar sin papeleos a Barcelona, a Valencia, a La Mancha... Nos hemos mirado mal durante casi cuarenta años y eso... No, no es bueno. Me da pena que esto ocurra ahora, cuando acaba de írsenos Franco, que tanto ha hecho por nuestra Fe... Bueno, ya veremos lo que pasa...
EL REENCUENTRO
JOSÉ ANTONIO.- Bueno, don Carlos, venga usted para acá...
CARLOS. - ¡Estoy aquí, hombre! ¿No ves que ya me he pasado a Madrid Oeste? ¡Estas puertecetas que han abierto están muy bien!
JOSÉ ANTONIO. - Ahora podemos... ¡hasta darnos un abrazo!
CARLOS.- ¡Venga ese abrazo!
JOSÉ ANTONIO.- ¡Venga!
CARLOS.- ¿Sabe qué pesadilla he tenido a veces, señor José Antonio? Que la guerra duraba dos años más... Vamos, un espanto. Tres años de desgracia, de sangre. ¡La cantidad de gente que habrían matado en dos años! Y, si un bando hubiera ganado, ¡imagínate qué horror de exilio! Creo que ha valido la pena tener dos países...
JOSÉ ANTONIO.- No sé si fue buena idea...
CARLOS.- ¡Hombre! ¡Que dicen que vuestro Franco nunca quiso elecciones!
JOSÉ ANTONIO.- ¡Ya empezamos! ¡Ande, déjelo ya y enséñeme esos restaurantes franceses que dicen que hay en Madrid Este
CARLOS.- ¡Venga, sí, vamos! ¡Y después me lleva usted a tomar un buen bacalao!
LA CRONOLOGÍA
Sesión de las Cortes Republicanas en Valencia, el 1 y 2 de octubre de 1937
30 octubre de 1937: Elecciones Constituyentes en la zona republicana. Victoria de la coalición socialista-liberal de Julián Besteiro.
Noviembre de 1937: Levantamiento militar en el País Vasco, Mallorca e Ibiza contra el Gobierno de Francisco Franco.
Diciembre de 1937: Anexión del País Vasco, Mallorca e Ibiza a la zona republicana. Construcción dEl Muro de Madrid y división de esta ciudad en dos sectores, Madrid Este (republicano) y el Madrid Oeste (nacionalista).
24 de diciembre de 1937. Acuerdo de Berna, por el que España queda dividida en dos estados: la República Española, con capital en Barcelona, y el Nuevo Estado de España, con capital provisional en Salamanca.
12 de marzo de 1939: Promulgación de una nueva Constitución en la República Española y proclamación de la III República, conocida como República de España.
1 de abril de 1939: Unificación de Portugal y del Nuevo Estado de España, con capital en Lisboa y con la denominación de N.E.E.P. (Nuevo Estado de España y Portugal).
9 de septiembre de 1948: Primer encuentro de los Jefes de Estado de la República de España, don Indalecio Prieto, y del Nuevo Estado de España y Portugal, don Francisco Franco, con motivo de un partido de fútbol amistoso celebrado en Córdoba.
Noviembre de 1950: Fracaso estrepitoso de las negociaciones de carácter político y económico de los presidentes del Gobierno de ambos países, don António Oliveira Salazar y don Manuel Portela.

Octubre de 1959: Intentos del Presidente del Gobierno del N.E.E.P., don José María Gil-Robles de pactar una reunificación del N.E.E.P y de la República de España.
Diciembre de 1960: Destitución de José María Gil-Robles como Presidente del Gobierno del N.E.E.P. y exilio del mismo a Valencia, en la República de España. Don José María se pasó al otro Estado
25 de abril de 1974: Revolución de los Claveles en Portugal y secesión de este del N.E.E.P. Cambio de denominación de la zona no repulicana, que pasa a llamarse España Occidental.

20 de noviembre de 1975: Muerte de Francisco Franco, Jefe de Estado de España Occidental. Sesión de investidura de Francisco Fernández Ordóñez, celebrada en Madrid con los miembros de las Cortes de Salamanca y de Barcelona, y en la que se constituye España como nación unificada.
LOS DOS ESTADOS
REPÚBLICA DE ESPAÑA (1937-75)

Capital: Barcelona
JEFES DE ESTADO
Juan Negrín (1937-45)
Indalecio Prieto (1945-61)
Salvador de Madariaga (1961-75)
PRIMEROS MINISTROS
Julián Besteiro (1937-40)
Diego Martínez Barrios (1940-45)
Manuel Portela (1945-53)
Pablo de Azcárate (1953-61)
Ricardo Llopis (1961-69)
Dionisio Ridruejo (1969-75)
Joaquín Ruiz-Jiménez (1975)
NUEVO ESTADO DE ESPAÑA (1937-39)

N.E.E.P. (NUEVO ESTADO DE ESPAÑA Y PORTUGAL) (1937-74)

ESPAÑA OCCIDENTAL (1974-75)

Capital:
Lisboa (1937-53)
Salamanca (1953-55)
Lisboa (1955-70)
Salamanca (1970-75)
JEFES DEL ESTADO
Francisco Franco (1936-75)
PRESIDENTES DEL GOBIERNO
António de Oliveira Salazar (1937-53)
José María Gil Robles (1953-60)
António de Oliveira Salazar (1960-68)
Luis Carrero Blanco (1968-73)
José María de Areílza (1973-75)
ESPAÑA, 20 de noviembre de 1975

PRIMER MINISTRO: Francisco Fernández Ordóñez
Jefe del Estado: ¿¿¿......................................................?????
(Tengan a bien nombrarlo ustedes)
.