Una vez más, en santa alianza con los ilustres blogueros
teodoro, breckinridge y coxis actually,
les presentamos un mismo título de entrada con distintas elecciones.
Cuando alguien dice que una canción es bo-ni-ta, me echo a temblar. Sí; es verdad que a mí también se me escapa esa palabra y que también me ocurre tres cuartos de lo mismo -pero solo 3/4- con algunas películas: película bonita equivale a película aburrida. Ahora bien, si se dice que una canción es bo-ni-ta, hay un 99% de probabilidades de que sea lenta, ñoña y pretenciosa.
Se supone que el tema "Hello" gira en torno a una chica invidente muy querida por el cantante. Admiro a la gente que no ve, se desenvuelve bien y que, además, vive con todo el sentido del humor del mundo. Verme privado de la principal utilidad de los ojos lo vería yo como una tragedia casi insuperable. Hay un poema de Dámaso Alonso muy bo..., perdón, una chulada de poema que se llama "Descubrimiento de la maravilla" dentro de un libro titulado Gozos de la vista que trata de ese magnifíco don. Escarben aquí a ver si lo encuentran: la II parte del poema tiene que ver con el asunto y merece la pena.
Pero, señores, el tratamiento que se da a la actuación de la invidente en el videoclip que les presento desafía toda descripción. Empieza la historia con una parte no musical a lo "Blue Jean" de David Bowie o "Thriller" de Michael Jackson, que son videos más o menos de la misma época que, ejem, "Hello" y que están muy elaborados y que me gustan mucho... Después entra la musiquita que podría estar bien si continuara en plan "Everybody´s Got to Learn Sometime" de The Korgis, pero luego... La melosa voz va inevitablemente acompañada del paseo sonámbulo del profesor protagonista.
Inciso: aprovechen para escuchar .
Este buen hombre, Lionel Ritchie, no sale muy favorecido que digamos. Le pone todo el sentimiento del mundo como actor. Vamos con Lionel el cantante: venía de un grupo marchosillo, The Commodores. A una canción de él en solitario, "Dancing on the Ceiling" no le faltaba cierta gracia. Y de verdad que a mí me animaba "All Night Long (All Night)", sobre todo, cuando decía Everyone you meet / they´re jamming in the street. Lástima que no he encontrado esta sino...
Volviendo al videoclip, no se entiende muy bien cómo la letra puede tratar de alguien a quien hace tiempo que no se le ve y que uno se pregunta adónde se ha metido, por dónde andará, etc. ¡Pero si aquí se supone que el profe ve a la muchacha todos los días! Hay que insitir en la cara de pena del pobre Lionel. Ella... Bueno, no sé qué opinan ustedes de ella como actriz.
No se pierdan el momento de la llamada telefónica con una ingeniosa aplicación del título "Hello!": es lo mismo que "¿Dígame?" u "¿Oiga?" en inglés. Después viene la GRAN escena final: se apaga la música como debe hacerse en los videos buenos en los que un guión sólido complementa a una buena melodía, y el atribulado profesor descubre la obra realizada por la actriz: ¿se puede reproducir un rostro un poquito más horroroso? Lo dudo. Y, finalmente, no dejen escapar el último "Hello!", que hasta a mí me da sustillo.
Disculpen ustedes si, solo por una vez, el sensualista ha abusado de su parte cínica, pero ya hacía décadas que no veía este video y todavía no se le había olvidado. Por algo será.


I´m sorry, Lion El...
(quips Sensualista).