Polo, veo que has dejado atrás tus días de no hacer nada. Que post más sugerente... a ver, qué decir! La vida de los otros, completamente de acuerdo. Algunas de tu recomendaciones ya están convenientemente "downloading". Me sorprende que no hayas visto "El laberinto del fauno"... a mí me encantó. Otra recomendación que he echado en falta "Con un poco de canela" (peli griega, buenísima). En cuanto a Brokeback Mountain, menos mal que encuentro a alguien que le guste tanto como a mí!
Yo me he propuesto ir más al cine con Polo este año.
Muy variada y suculenta lista, si. A mí ya sabes que me gustó la de Von Trier, del que no soy especialmente fan. Coincido totalmente en Brokeback (migue, ya somos 3), Anderen, Velo, Babel y Dictador, y parcialmente en Queen. Creo que te hubieran gustado mucho "Pudor", "Yo", "Bobby", Padre Nuestro" y "13/Tzameti". Y dos de mis favoritas absolutas del año: "A Prairie Home Companion", de Robert Altman (que volví a gozar la semana pasada en dvd) y "Once".
"La fuente de la vida" no me atrevo a recomendarla, pero es la única que he visto dos veces en cine este año...
"Irina Palm" es mu bonita, mucho.
Y "Nuevo Mundo" en blanco y negro? No es la MARAVILLOSA con Charlotte Gainsbourg sobre Ellis Island, otra de mis favoritas de este año? O es otra distinta? Tell me plizzzz
Este primer post es para reivindicar a ese gran actor que es.... Hugh Grant !!
En efecto, nadie lo valora como se merece porque no es un actor dramático. Los cómicos son grandísimos actores. Y entre ellos, el Gran Hugh es de los mejores. Da la sensación de que se inventa el guión, vale, pero es estupendo, muy natural, no aparece como el galán perfecto sino todo lo contrario, un tipo normal con errores que se ríe de sí mismo. Está muy pero que muy bien en Music & Lyrics, además la estética '80s es lo más. Parece de Duran2. La música es excelente (= recomiendo la bso). Hay otra película mucho menos conocida de Hugh creo que se llama "un niño grande" y es una pasada, muy divertida. Bueno, también sus pelis tiene algo de trágico. La vida es así !!
Me despido pero como dijo el gran Arnold, "I'll be back". Antes lo dijo McArthur, es verdad....
7 comentarios:
para gustos los colores...
viéndola con perspectiva, ¿no está un poquito sobrevalorada "Babel"?
The Queen sigue sin emocionarme lo más mínimo...
La vida de los otros, justo lo contrario
¡Cuánto vas al cine, muchacho!
¿8.5 para El ilusionista? Si es una peliculita apañadita pero algo tramposita...
Polo, veo que has dejado atrás tus días de no hacer nada. Que post más sugerente... a ver, qué decir!
La vida de los otros, completamente de acuerdo.
Algunas de tu recomendaciones ya están convenientemente "downloading".
Me sorprende que no hayas visto "El laberinto del fauno"... a mí me encantó. Otra recomendación que he echado en falta "Con un poco de canela" (peli griega, buenísima).
En cuanto a Brokeback Mountain, menos mal que encuentro a alguien que le guste tanto como a mí!
Yo me he propuesto ir más al cine con Polo este año.
Muy variada y suculenta lista, si. A mí ya sabes que me gustó la de Von Trier, del que no soy especialmente fan. Coincido totalmente en Brokeback (migue, ya somos 3), Anderen, Velo, Babel y Dictador, y parcialmente en Queen. Creo que te hubieran gustado mucho "Pudor", "Yo", "Bobby", Padre Nuestro" y "13/Tzameti". Y dos de mis favoritas absolutas del año: "A Prairie Home Companion", de Robert Altman (que volví a gozar la semana pasada en dvd) y "Once".
"La fuente de la vida" no me atrevo a recomendarla, pero es la única que he visto dos veces en cine este año...
"Irina Palm" es mu bonita, mucho.
Y "Nuevo Mundo" en blanco y negro? No es la MARAVILLOSA con Charlotte Gainsbourg sobre Ellis Island, otra de mis favoritas de este año? O es otra distinta? Tell me plizzzz
PD: Qué demonios es "la influencia"?
Ir al cine solo está estupendo, a mí no me hace farta naide, ahora eso sí, pa la cervecita de despues es imprescindible un prójimo o argo
Gracias, cinéfilos (que, en ingré, dicen "film buff").
"Babel" habría que verla de nuevo. La disparidad de historias me gustó mucho. La violencia de la peli atrae y repele.
Soy la única persona del mundo mundial a la que le encantó "The Queen".
"El Ilusionista" me entretuvo y trae... buenos recuerdos.
"El laberinto del fauno" la vimos en 2006. Gustó la historia política, Migue, más que la fantástica.
Un RIP por Heath Ledger, el actor de "Brokeback Mountain".
Bravo, bravísimo por "Irina Palm". No me importaría reverla.
"Nuevo Mundo", teodoro, es sobre inmigrantes italianos en EEUU. Blanco y negro, stupenda.
"La influencia"... Película depre donde las haya, a la francesa, o sea, que puede ser muy buena o no. Pero lo fue.
¿Al cine solo? No sé qué me pasa últimamente que lo evito mucho. ¿Me estaré haciendo vieja?
"Caramel" (El Líbano) caerá este finde (espero que con cervecita).
Este primer post es para reivindicar a ese gran actor que es.... Hugh Grant !!
En efecto, nadie lo valora como se merece porque no es un actor dramático. Los cómicos son grandísimos actores. Y entre ellos, el Gran Hugh es de los mejores. Da la sensación de que se inventa el guión, vale, pero es estupendo, muy natural, no aparece como el galán perfecto sino todo lo contrario, un tipo normal con errores que se ríe de sí mismo. Está muy pero que muy bien en Music & Lyrics, además la estética '80s es lo más. Parece de Duran2. La música es excelente (= recomiendo la bso). Hay otra película mucho menos conocida de Hugh creo que se llama "un niño grande" y es una pasada, muy divertida. Bueno, también sus pelis tiene algo de trágico. La vida es así !!
Me despido pero como dijo el gran Arnold, "I'll be back". Antes lo dijo McArthur, es verdad....
Publicar un comentario