.
El título debería ser "Las canciones de 2008 / 2008 Songs", pero, a estas alturas de la película, da repelús hablar de las mejores músicas del año pasado.
Pero hay, al menos, 12 joyitas que lo merecen. Uno funciona más por canciones sueltas que por intérpretes -aunque se reconozca megamitómano- y que por discos/álbumes -aunque se pase la vida re-redactando la lista de Los Discos de la Isla Desierta...
12 canciones. Como en las pelis, de las mejores a las obras maestras...
12. DIGITALISM, "Pogo". Claro ejemplo: el álbum apenas emociona, pero este vídeo ayudó a que uno se contagiara de un gran ritmo y a que buscara este temita.
11. DURAN DURAN, "Tempted". Estamos de acuerdo con que Duran Duran´s Red Carpet Massacre no es, ni de lejos, lo mejor que ha hecho El Grupo de Mi Vida (ejem), pero lo que ocurre aquí entre 3:38 y 4:10 es un verdadero milagro del dance a lo Timberlake.
10. JUNKIE XL FEATURING DAVE GAHAN, "Reload". Me encantan los ritmos que utiliza junkie xl... y ese disco -junkie xl radio- con muchos cantantes distintos estupendos ha sido de lo más escuchado. ¡Y me decía ella que esta canción no era bailable!
9. RUFUS WAINWRIGHT, "I Don´t Know Know What It Is" . Sick of looking around at friendly faces... Un disco entero de este hombre se hace largo, pero ¡esta cosa de la que no se cansó uno de escucharla...! Verdaderamente, la voz merece la pena.
8. RÓISÍN MURPHY, "You Know Me Better". ...than I know myself. No ha sido el año de la Murphy, pero 2008 sí ha sido su año. Tuvimos la suerte de comprobar en concierto lo loquísimo de su dress sense y su voz tan bien tratada. Y he aquí otro vídeo suyo sobre la soledad del excéntrico:
7. ORQUESTA PHILHARMONIA. WILHEIM FÜRTWANGLER, "Sinfonia nº4 en mi menor, opus 98. Andante moderato", de Johannes Brahms. Aquí tienen ustedes los cuatro movimientos; el segundo es el más espectacular, el más intenso, el más.
6. THE WHITE STRIPES, "In the Cold Cold Night". I don´t care what other people say. / I´m going to love you anyway. La sorpresa del año: ni dance, ni moderno, ni gran voz, ni clásico, sino un ¿blues-rock? yanqui al que antes uno no le hacía caso hasta que oyó -bajito (porque aquello tenía que ser un rrrollo)- un disco llamado Elephant. Pero ¡qué disco! ...Lleno de una fuerza que deja escurrirse a la única canción lenta de este Top 12 y en la que uno parece que está oyendo los pasos del furtivo que anda de puntillas por el vestíbulo.
sábado, 18 de abril de 2009
Confesión del prófugo
CONFESIÓN DEL PRÓFUGO
Lo confieso:
he vuelto a participar en la guerrilla urbana de la entrega.
He pasado mis armas de boca en boca;
he revelado mis contraseñas de espalda
a espalda;
he ocultado a confidentes y espías,
y era yo el que tachaba las firmas de los traidores.
Porque hierve en la punta en los dedos
el ansia de un mundo sin tutelas
y lejos de las leyes promulgadas para esclavos.
Porque, en la celda de los idólatras,
he sentido las torturas de la oscuridad
lejos de la süave monotonía del silencio.
Porque quiero y no quiero
denunciar las almas que dicen no
cuando les late una duda por las venas.
Ya confieso:
dejo de callar los datos del cómplice
pues ese soy yo.
Declaro la inocencia que me ha movido
a desear sin tregua y a buscar más allá
de labios sellados por chantajes.
Confieso que odio sobrevivir
y que vivir en libertad está reñido
con las calles señaladas por relojes.
Por todo ello
me proclemo rebelde y me declaro contrario
a que se extinga mi llama.
FIN DE LA CONFESIÓN
Paso el testigo de la lucha
a alguien cuyo rostro no he visto apenas
y confío en que este prosiga
la lucha contra la nada.
.
·
Suscribirse a:
Entradas (Atom)