.
¿Qué ocurrió el pasado 4 de julio? Esta es la segunda parte de la historia.
Nuestra amiga triunfó en las oposiciones de Inglés tal y como se merecía. Otros compañeros, aun habiéndoselo ganado, no han tenido suerte. Son las fechas de la resaca oposicional.
La playa: ignoro si saben ustedes que, durante una cantidad de tiempo que parece obscena confesar, uno siempre ha encontrado muchas cosas mejor que hacer que meterse en el mar.
La calma:
6 comentarios:
En qué tesituras nos pone Ud, Sr. Niki (digo Polo).
Me enloquecen las playas en invierno, para pasear y tal (puse un post al respecto), pero en plan veraneo pues como que no, llevo muy mal la arena y peor aún el olor a bronceador. Y sobre todo los berridos en plan "Tamara Paquitaaaaa!!!! Métete en el agua sólo hasta el chichiiiii!!!". Bueno no, los berridos familiares me encantan, se aprende un montón.
En cuanto a las preguntas capciosas, ahí van mis respuestas: Naturista mejor que textil para mí, pero speedo apretadito para quien tenga cuerpo serrano (bañador entero mejor que bikini para ellas); Sombrero mejor que sombrilla; Ni piedras, ni arena (es que no me gusta tumbarme en la playa.....); oleaje un día y calma otro; de día, que de noche el mar me asusta mucho; acompañado siempre, aunque sea de un libro o una bebida refrescante a la par que levemente alcohólica; familia nunca, pareja como muchísimo (pero si a mí no me gusta la playa en verano, a mi adorado esposo menos aún); desierto mejor que chiringuito, aunque el olor de sardinas asadas me puede convencer.
Y no estoy nada convencido de lo que he escrito, pero hoy es mi último día de trabajo en mi actual puesto laboral, estoy atacado y me niego a terminar las 350.497 cosas que tengo pendientes. Prefiero leer blogs y escribir.
Y enhorabuena a nuestra amiga!!
Naturista (toda una liberación)
Sombrilla (que si no me pongo hecho una gamba)
Arena (que me gusta tumbarme con la toallita y/o esterilla)
Un poquito de oleaje pero sin pasarse...
De día
Acompañado (que ya he tenido que ir muchas veces solo)
Pareja
Un chiringuito a mano (por lo de hidratarse uno continuamente)
Enhorabuena a la chica de Torremolinos! Para que quede claro que ahí no sólo la gente va a la playa o se ruedan películas cañí-horteras.
La playa me aburre una barbaridad. Lo mejor es ir con amigos al final de la tarde, a eso de las 6: un poco de sol, bañito en bañador (soy muy judeocristiano en el fondo), tumbarse en la arena (no piedras), y luego ver el atardecer cuando ya no hay tanta gente... Sensualista: no te pega la playa, está claro.
Hola, felicidades por tu blog, te espero en el mío, que acabo de crear y espero que te guste. Saludos.
www.unhombrefrentealespejo.blogspot.com
Reggie.
Yo también me aficioné a la playa tarde, ya lo sabes, aunque voy poco porque por estas tierras es un incordio, los tenderetes familiares con su correspondiente griterío, los grupos de "amigachos" con sus paletas y/o pelotas, etc. Pero bueno, uno se vuelve conformista a ratos, ya que se va hasta la playa no es plan de estar llevado por los demonios. Y prefiero nudista (naturista no me veo), arena y sombrilla. Lo demás depende del momento.
Viva la "playita"!! :-)
La playa siempre me ha parecido una pérdida de tiempo, hasta que la descubrí en invierno. El sol no pica, no me pongo como un salmón y se puede leer sin estar con los ojos achinados de la claridad. Las playas desiertas en invierno, esas de Cádiz que yo he vivido tanto y tan intenso, se dejan domesticar. Te abrigas, te sientas, lees, contemplas, escribes... observas los cambios de color del mar con las nubes, los prontos atardeceres. De conocer la playa tipo "tomar el sol, chiringuito y baño", de la que huía, pasé a la playa como paisaje, como fuente tranquilizadora e inspiradora, la verdadera playa, el océano. No me gusta en Málaga, siempre hay gente, soy de Cádiz o Almería en ese sentido, buscar esa playa abandonada...
Este verano hice algo curioso para mi. Me fui a la Cala de San Pedro, en plan naturista, acampada ilegal, sin electricidad ni agua, un caño de agua dulce lo único, a bajar revoluciones. Lo necesitaba. Nada que hacer, nada que molestara, sólo yo y algunos hippies más. Hablar algo, pero contemplar y esperar. Esperar que se fuera el estrés y conectara con la naturaleza, bañarte, leer bajo el chambaito improvisado hecho con pareos y mirar las estrellas al llegar la noche. Era verano y lo aguanté, pero no es una playa al uso...
Publicar un comentario