.
El título debería ser "Las canciones de 2008 / 2008 Songs", pero, a estas alturas de la película, da repelús hablar de las mejores músicas del año pasado.
Pero hay, al menos, 12 joyitas que lo merecen. Uno funciona más por canciones sueltas que por intérpretes -aunque se reconozca megamitómano- y que por discos/álbumes -aunque se pase la vida re-redactando la lista de Los Discos de la Isla Desierta...
12 canciones. Como en las pelis, de las mejores a las obras maestras...
12. DIGITALISM, "Pogo". Claro ejemplo: el álbum apenas emociona, pero este vídeo ayudó a que uno se contagiara de un gran ritmo y a que buscara este temita.
11. DURAN DURAN, "Tempted". Estamos de acuerdo con que Duran Duran´s Red Carpet Massacre no es, ni de lejos, lo mejor que ha hecho El Grupo de Mi Vida (ejem), pero lo que ocurre aquí entre 3:38 y 4:10 es un verdadero milagro del dance a lo Timberlake.
10. JUNKIE XL FEATURING DAVE GAHAN, "Reload". Me encantan los ritmos que utiliza junkie xl... y ese disco -junkie xl radio- con muchos cantantes distintos estupendos ha sido de lo más escuchado. ¡Y me decía ella que esta canción no era bailable!
9. RUFUS WAINWRIGHT, "I Don´t Know Know What It Is" . Sick of looking around at friendly faces... Un disco entero de este hombre se hace largo, pero ¡esta cosa de la que no se cansó uno de escucharla...! Verdaderamente, la voz merece la pena.
8. RÓISÍN MURPHY, "You Know Me Better". ...than I know myself. No ha sido el año de la Murphy, pero 2008 sí ha sido su año. Tuvimos la suerte de comprobar en concierto lo loquísimo de su dress sense y su voz tan bien tratada. Y he aquí otro vídeo suyo sobre la soledad del excéntrico:
7. ORQUESTA PHILHARMONIA. WILHEIM FÜRTWANGLER, "Sinfonia nº4 en mi menor, opus 98. Andante moderato", de Johannes Brahms. Aquí tienen ustedes los cuatro movimientos; el segundo es el más espectacular, el más intenso, el más.
6. THE WHITE STRIPES, "In the Cold Cold Night". I don´t care what other people say. / I´m going to love you anyway. La sorpresa del año: ni dance, ni moderno, ni gran voz, ni clásico, sino un ¿blues-rock? yanqui al que antes uno no le hacía caso hasta que oyó -bajito (porque aquello tenía que ser un rrrollo)- un disco llamado Elephant. Pero ¡qué disco! ...Lleno de una fuerza que deja escurrirse a la única canción lenta de este Top 12 y en la que uno parece que está oyendo los pasos del furtivo que anda de puntillas por el vestíbulo.
5. CIËLO, "Ysabel dice"...que, después del amor, / sólo queda la soledad. A finales de septiembre murió Cocó, cantante de mis amados ciëlo, ilustres desconocidos, casi ilocalizables en youtubulandia... aunque está bien así. 2008 les ha pertenecido a ellos: número 1 en intérpretes (al menos 8 canciones en lista) y número 1 en álbumes (Paraíso vacío).
4. PANIC! AT THE DISCO, "Nails for Breakfast, Tacks for Snacks". Unos tíos raros, con canciones difíciles, y encima americanitos, ¡y con unas pintas...! Bueno, las pintas sí me gustaban , y, al final, me quedé con las canciones: como esta tan no-hay-por-dónde-pillarla, pero hace falta darle una oportunidad para que encandile. Gracias, Teodoro.
3. RÓISÍN MURPHY, "Let Me Know". You turn me on. / Don’t speak out every meaning. Decididamente, el año de los títulos con know. Y este número 3 tiene una producción maravillosa. No; la chica es bien blanca. El vídeo es otra muestra de la excentricidad del solitario.
2. OUTKAST, "Humble Mumble". Las cosas de las listas de éxitos mensuales: esta tendría que haber sido la canción número 1. Tiene tantas cosas (las rupturas de los ritmos, la voz de la Erykah Badu, el rapeo imposible, la música que debería estar haciendo Prince ahora) que la letra es lo de menos. Y tiene hasta el falso vídeo horroroso:
1. THE WHITE STRIPES, "Ball and Biscuit". Creo que ha ganado por rara. El estilo musical rockero no puede estar más lejos del sensualista, dura más de siete minutos, empieza rozando un heavy malo (remiendo del "Helter Skelter" beatle), incluye un temible solo de guitarra, la letra es completamente absurda (It's quite possible that I'm your third man, girl. / But it's a fact that I'm the seventh son...) y no tiene ni vídeo. Pero no le falta una caña que puede con los sensualismos.
Por favor, atrévanse a opinar. O háblenme de canciones -pop perfectas o no- que escuchen últimamente sean de la época que sean. O díganme qué canciones de estas les han hecho más gracia. Escuchen, vean y a ver qué pasa.
Y, si no conocen a (casi) ninguno, mejor: así sus opiniones estarán desprovistas de ideas previas.
x
sábado, 18 de abril de 2009
Confesión del prófugo
CONFESIÓN DEL PRÓFUGO
Lo confieso:
he vuelto a participar en la guerrilla urbana de la entrega.
He pasado mis armas de boca en boca;
he revelado mis contraseñas de espalda
a espalda;
he ocultado a confidentes y espías,
y era yo el que tachaba las firmas de los traidores.
Porque hierve en la punta en los dedos
el ansia de un mundo sin tutelas
y lejos de las leyes promulgadas para esclavos.
Porque, en la celda de los idólatras,
he sentido las torturas de la oscuridad
lejos de la süave monotonía del silencio.
Porque quiero y no quiero
denunciar las almas que dicen no
cuando les late una duda por las venas.
Ya confieso:
dejo de callar los datos del cómplice
pues ese soy yo.
Declaro la inocencia que me ha movido
a desear sin tregua y a buscar más allá
de labios sellados por chantajes.
Confieso que odio sobrevivir
y que vivir en libertad está reñido
con las calles señaladas por relojes.
Por todo ello
me proclemo rebelde y me declaro contrario
a que se extinga mi llama.
FIN DE LA CONFESIÓN
Paso el testigo de la lucha
a alguien cuyo rostro no he visto apenas
y confío en que este prosiga
la lucha contra la nada.
.
·
viernes, 27 de marzo de 2009
Intenciones / Resolutions

No nos faltan momentos para plantearnos propósitos, cambios y pautas de renovación; porque el año empieza tres veces: el 1 de enero, el 1 de septiembre y el día del cumpleaños.
Hace un par de semanas recibí la gran alegría de una felicitación de mi cumple a cargo de una de las personas que más he querido en mi vida, el merecidamente famoso Teodoro . Se sabe que el formato sorprendió, llenó de placer (el duradero) y convirtió mi aniversario en uno de los más ...felices de todos. También por los comentarios de los demás en el blog Teodoro y amigos.
En los 365 días que transcurrieron desde el 12 de marzo del año pasado hasta el de este año he logrado cumplir 3 intenciones importantes sin habérmelas propuesto:
1) vencer la resistencia a tener teléfono móvil: ya había elaborado uno el decálogo de 12 motivos para no disponer jamás de teléfono móvil, muy convincentes todos ellos y que algún día conocerán ustedes, pero que no sirvieron de nada para evitar que, hace justamente un año, me regalara uno de esos poderosos artilugios;
2) lograr, después de añísimos, volver a bañarme en el mar, a lo cual tantos obstáculos había opuesto y que, al final, he acabado disfrutando mucho y me ha hecho, quizá más que nunca, desear vivamente desde ya la llegada del verano (véase la entrada correspondiente)
3) conseguir ver procesiones de Semana Santa sin poner cara de asco: un éxito más en la ardua lucha de disfrutar lajosas de la vida; porque, por mucho que las odiara e insistiera en su erradicación, las susodichas procesiones nos van a ambientar la primavera queramos o no.
No sé cuál de los tres logros tiene más ventajas; quizá el del móvil porque, gracias a ello, ha mejorado en mucho mi vida social. La de la playa ha desterrado el mito del polo pálido y particular. Y, por no ser menos, la de Semana Santa ha hecho de mi persona un ser más tolerante.

De todo lo que me he propuesto cada principio de año, creo que nunca he cumplido nada. ¿O acaso ustedes sí mantienen sus Intenciones de Año Nuevo? Francamente, me gustaría saberlo. Y también me gustaría saber qué es lo que se proponen cada 1 de enero, cada 1 de septiembre y cada vez que se hacen un año más mayores. ¿Dejar de fumar? ¿Ir al gimnasio? ¿Hablar menos? ¿Hablar más? ¿No hablar? ¿Levantarse antes? ¿No levantarse? ¿O ir más al cine como algunos me decían en sus comentarios? Hagánmelo saber.
Y díganme sí también cumplen intenciones que ni siquiera se habían planteado (si es que se acuerdan, claro...).
sábado, 7 de marzo de 2009
Oostin, Tekses
A petición de mi público más incondicional -o sea, mis amistades-, he aquí una especie de fotoblog sobre el viaje semanablanquero a Tekses, o sea. Texas o Tejas...
Advertencia: se trata de un resumen de un resumen porque este viaje ha sido del tipo "La vieja que fue a los baños / y tuvo pa´ contar cien años".

Esta es la facultad de Landscape Architecture donde estudia mi generoso anfitrión. Bonito interior, al que los alumnos pueden acceder a cualquier hora del día y de la noche.

Conseguí visitar tres institutos, con preciosa decoración de trabajos escolares. Si se fijan ustedes, en los carteles expuestos a las puertas de esta Elementary School (un cole de Primaria, para entendernos), se advierte: "NO WEAPONS ON SCHOOL PROPERTY" y "NO SE ADMITEN ARMAS DENTRO DE LA PROPIEDAD ESCOLAR". Aprovechamos para decir que más del 60% de los alumnos son de origen hispano y que hemos probado más comida mejicana en seis días que en seis años.

Pasé un par de noches en Houston (no: nada de operaciones médicas) recorriendo interminables avenidas y circunvalaciones para llegar a museos -Rothko, Twombly...- y, voluntariamente, a un centro comercial -lo que uno creía que nunca iba a pensar de uno de esos monstruos- verdaderamente maravilloso, The Galleria; a su izquierda tienen una de sus pequeñas partes.
Y ahora viene la joya de la corona: los rascacielos de la cuarta mayor ciudad de los Estados Unidos. De los paisajes que más me han impresionado en toda mi vida de viajero es obligatorio recordar las dos torres Penzoll Place.



salvar agarrándose a la esperanza que representa este hombre.
Han dado ganas de volver. La escala en Chicago aumentó esas ganas. Al fondo de la fotografía se puede vislumbrar una skyline que se adivinaba sobrecogedora. Y, para terminar, una imagen del futuro: el triunfo del Spanglish.


Si tienen ustedes a bien, cuénteme alguna experiencia suya relacionada con este país. O comenten estas imágenes, o pregunten, o quéjense, o animen a volverlo a visitar... siempre considerando que la política exterior de cierto presidente está alejada de la fascinación que siente uno al estar allí.
.

sábado, 21 de febrero de 2009
Lo mejor en cine de 2008 / Best 2008 films
.
Esta entrada va a ser mucho más breve de lo que debería ser, pero es muy tarde y mañana salimos muy temprano para Oostn, Tekses. Es que hay que adelantarse a La Ceremonia a ver si les influyo un poco...
Las que me parecen trece (imposible reducirlas a diez) mejores películas del año pasado -empezando por la menos buenísima hasta las obras maestras- son las siguientes:
13. Diorthosi / Correction
12. Vous êtes très beau / Eres muy guapo
11. Les soeurs fâchées / Las hermanas enfadadas
10. Vera Drake / El secreto de Vera Drake
9. Il y a long temps que je t´aime / Hace mucho que te quiero
8. Mon fils à moi / Mi hijo
7. La scaphandre et le papillon / La escafandra y la mariposa
6. Monster´s Ball
5. Irina Palm
4. Die Welle / La ola
3. Into the Wild / Hacia rutas salvajes
2. In a Free World / En un mundo libre
1. Deux jours à tuer / Dejad de quererme
¿Qué les parece? Espero sus opiniones y disculpen esta rapidez impropia de un sensualista. Podría hablar hoooras de cada una de las trece películas-joya que están allá arriba...
x
Esta entrada va a ser mucho más breve de lo que debería ser, pero es muy tarde y mañana salimos muy temprano para Oostn, Tekses. Es que hay que adelantarse a La Ceremonia a ver si les influyo un poco...
Las que me parecen trece (imposible reducirlas a diez) mejores películas del año pasado -empezando por la menos buenísima hasta las obras maestras- son las siguientes:
13. Diorthosi / Correction
12. Vous êtes très beau / Eres muy guapo
11. Les soeurs fâchées / Las hermanas enfadadas
10. Vera Drake / El secreto de Vera Drake
9. Il y a long temps que je t´aime / Hace mucho que te quiero
8. Mon fils à moi / Mi hijo
7. La scaphandre et le papillon / La escafandra y la mariposa
6. Monster´s Ball
5. Irina Palm
4. Die Welle / La ola
3. Into the Wild / Hacia rutas salvajes
2. In a Free World / En un mundo libre
1. Deux jours à tuer / Dejad de quererme
¿Qué les parece? Espero sus opiniones y disculpen esta rapidez impropia de un sensualista. Podría hablar hoooras de cada una de las trece películas-joya que están allá arriba...
x
Etiquetas:
Artes: cine: películas vistas
viernes, 30 de enero de 2009
Las peores películas del 2008 / 2008´s Worst Films

Al final solo se me había olvidado incluir dos pelis en la lista:
The Boy in the Striped Pyjamas / El niño de pijama de rayas (Mark Herman) 7´5
Las invasiones bárbaras / Les invasions barbares (Denys Arcand) 9
Antes de otorgar los Premios Polo, entregaremos los Palos Polo, tarea harto difícil...
Pero, como discurso inaugural, hay que dejar bien claro...
...que el cine español -el que se estrena- pasa por una etapa espantosa, cayendo en sus viejos vicios de los subsidios institucionales, de la moralina y de las actuaciones exageradas... y que el italiano -el que ha llegado aquí (con la excepción de La stella che non c´é)- no le va a zaga...
...que el cine alemán -el poco que llega al solar patrio- me sigue gustando mucho...
...que veo pocas películas de los Estados Unidos...
Empezamos por la 10ª peor película del año para seguir por la 9ª hasta llegar a LA PEOR.
10. Los crímenes de Oxford. Me dio igual quién matara a quién; Álex de la Iglesia sin morbo ni mala idea pierde toda la gracia. Lo siento, amiga mía, pero Caramel también se merece el décimo puesto gracias a su blandura...
9. Caos calmo. Ejemplo de la sosería y de falta de interés argumental. Parece una producción española (por cierto, ¡cómo me decepcionó Una palabra tuya de la gran Ángeles González Sinde): escenas enlazadas como capítulos de un culebrón.
8. La soledad. Este es mi yo contestatario y simplón. ¿Para qué tanta lentitud? Si no explota el autobús, habría explotado un servidor abandonando la sala.
7. Lobo. O cómo funciona -de bien- de márketing. ¿Que estaba bien hecha? Qué aburrimiento al final. Que tiene... ¿mensaje? Pues ya podemos dejar de verla: no hace falta que piensen por uno. Y la interpretación, como casi siempre en este país, afectada en extremo.
6. 88 minutos. Tranquilos, pero Al Pacino me parece otro mal actor, que nos toma por insensibles. Buenos, malos, tiros, venganzas... Lo mismo de siempre. Lo único atractivo, el apartamento del protagonista; creo que hicieron la peli para enseñarlo.
5. Odette Toulemonde. Lo siento, hermanos (Insisto en que la actriz principal, Catherine Frot, hace un papelón en Las hermanas enfadadas). Se sabía lo que iba a pasar y... sí, muy blandita, pero es verdad que la vi en condiciones poco favorables: nunca se sabe en una segunda vez (fnar, fnar).
4. Naranjo en flor. Ni rodando en la cinéfila Argentina se salvan muchas producciones nacionales. Pero ¿por qué era tan mala? Que los personajes sean acartonados y que el guión incluyera supuestos giros inesperados no lo explica todo.
3. (BRONCE) Che, el argentino. El Che Güevara me cae fatal y esta cinta no hizo sino corroborarlo. La única película bélica que he visto en la que no se ve ni una sola de sangre. Un santo; Un ídolo, un mito, un mercenario y una largometraje muuuy largo.
2. (PLATA) Les amants réguliers. Que no me acusen de francofilia. No he visto nunca jamás tanta gente salirse de una sala de proyección: algunos, a los diez minutos; un servidor, una hora y pico después. Pongan a prueba su resistencia al tedio viendo este homenaje al mayo del 68 (o una pedantería parecida).
1. (ORO) Prométeme. No puedo con el director Kusturica. Será muy bueno, tiene un grupo de música (de PITICOS, claro, pero, como es étnico, tiene que estar bien)... Vean, vean la cosa llamada película. No es que den ganas de fulminar la imagen: es que increíble que se haga algo así. Vamos, que hay que verla.
Eso es todo. Ahora les ruego me reserven alguna opinión sobre estas u otras obras vistas recientemente (es curioso el verbo obrar...). También pueden enfadarse un poco, ¿vale? O háblenme de horrores que hayan visto hace poco.
.
Etiquetas:
Artes: cine: películas vistas
viernes, 16 de enero de 2009
Las películas de 2008 / 2008 Films
Como si no hubiera pasado nada, aquí tenéis las pelis vistas el año pasado con su director (para ayudar, en algún caso, a identificarlas) y, como está mandado, la nota de cero a diez.
Se incluyen todas las películas vistas sean revisadas o clásicos o en casa o hasta en la calle...
Tómenselo con tranquilidad.
ENERO
Garçon stupid (Lionel Baier) 8
Irina Palm (Sam Garbarski) 9'5
This Is England (Shane Meadows) 8
Caramel (Nadine Labaki) 6
FEBRERO
4 luni, 3 saptamâni si 2 zile /4 meses, 3 semanas y 2 días (Cristian Mungiu) 8
Vive l´Algérie (Argelia) 6´5
Le scaphandre et le papillon / La escafandra y la mariposa (Julian Schnabel) 9
Little Miss Sunshine (Jonathan Dayton y Valerie Faris) 7´75
No Country for Old Men / No es país para viejos (Ethan Coen y Joel Coen) 8
Juno (Jason Reitman) 9´5
Los crímenes de Oxford (Álex de la Iglesia) 6
It´s a Free World / En un mundo libre... (Ken Loach) 9
Odette Toulemonde / Odette. Una comedia sobre la felicidad (Éric-Emmanuel Schmitt ) 4´5
MARZO
La stella che non c´é / La estrella ausente (Gianni Amelio) 7´5
La soledad (Jaime Rosales) 5´5
Silk / Seda (François Girard) 6´5
Auf der anderen Seite / Al otro lado (Fatih Akin) 8
Into the Wild / Hacia rutas salvajes (Sean Penn) 9
ABRIL
Oro negro (documental sobre el café etíope) 8
La pelota vasca (Julio Medem) 8´5
The Other Boleyn Girl / Las hermanas Bolena (Justin Chadwick) 7
Lobo (Miguel Courtois) 5
Vera Drake / El secreto de Vera Drake (Mike Leigh) 9
Naranjo en flor (Antonio González-Vigil) 4
Bikur Ha-Tizmoret / La banda nos visita (Eran Kolirin) 8
Les amants réguliers (Philippe Garrel) 3
Elegy (Isabel Coixet) 7
MAYO
88 minutes / 88 minutos (Jon Avnet) 5
Dancer in the Dark / Bailar en la oscuridad (Lars von Trier) 9
Made for Each Other / Lazo sagrado (John Cromwell) 7´5
Death Defying Acts / El último gran mago (Gillian Armstrong) 7
Lars and the Real Girl / Lars y una chica de verdad (Craig Gillespie) 8´5
Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Ball / Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Steven Spielberg) 7´5
Guantanamera (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío) 7´5
JUNIO
Joe Strummer: The Future Is Unwritten / Joe Strummer: vida y muerte de un cantante (Julian Temple) 8´5
Emotional Arithmetic / Aritmética emocional (Paolo Barzman) 7´5
Caos calmo (Antonio Luigi Grimaldi) 5´5
JULIO
Sex and the City / Sexo en Nueva York (Michael Patrick King) 5
Je vous trouve très beau / Eres muy guapo (Isabelle Mergault) 9
Bobby (Emilio Estevez) 7´5
In the valley of Elah / En el valle de Elah (Paul Haggis) 7´5
Gente de mala calidad (Juan Cavestany) 7
O Jerusalem / Oh Jerusalén (Elie Chouraqui) 8
Prométeme (Emir Kusturika) 2
Monster´s Ball (Marc Forster) 9
AGOSTO
Obsluhoval jsem anglického krále / Yo serví al rey de Inglaterra (Jirí Menzel) 8
Le premier jour du reste de ta vie (Rémi Bezançon) 6´5
Leur morale ...et la nôtre (Florence Quentin) 7
SEPTIEMBRE
Les amants du Pont-Neuf (Leos Carax) 7
Deux jours à tuer / Dejad de quererme (Jean Becker) 9´75
Noce blanche (Jean-Claude Brisseau) 6´5
Los girasoles ciegos (José Luis Cuerda) 6´5
Il y a longtemps que je t´aime / Hace mucho que te quiero (Philippe Claudel) 9
Che: Part One / Ché, el argentino (Steven Soderbergh) 4
Enfin veuve / Por fin viuda (Isabelle Mergault) 6´5
Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen) 8
Peregrinos (francesa) 7
Una palabra tuya (Ángeles González Sinde) 6
Un longue dimanche de fiançailles / Largo domingo de noviazgo (Jean-Pierre Jaunet) 7
Mon fils à moi / Mi hijo (Martial Fougeron) 9
OCTUBRE
Le fils de l´épicier / Verano en Provenza (Eric Guirado) 8
Portrait of Jennie / El retrato de Jennie (William Dieterle) 8´75
Los limoneros (israelí) 7´5
Los edukadores (alemana) 8´5
The Last King of Scotland / El último rey de Escocia (Kevin Macdonald) 7
NOVIEMBRE
Diorthosi / Correction (Thanos Anastopoulos) 9
Du levande / La comedia de la vida (Roy Andersson) 6´5
Je préfère qu´on reste amis / ...Y tan amigos (Olivier Nakache y Eeric Toledano) 7
L´heure d´été / Las horas del verano (Olivier Assayas) 7´5
Les soeurs fâchées / Las hermanas enfadadas (Alexandra Declére) 9
Die Welle / La ola (Dennis Gansel) 9
Gomorra (Matteo Garrone) 6´5
DICIEMBRE
In Search of a Midnight Kiss / En busca del beso de medianoche (Alex Holdridge) 8´5
Comme les autres / Como los otros (Vincent Garenq) 9
Le déclin de l´émpire américain (Denys Arcand) 7
My Blueberry Nights (Kar Wai Wong) 7
Le monde selon Bush / El mundo según Bush (William Karel) 8
Mamma Mia! (Plyllida Lloyd) 8
Bella (Alejandro Gómez Monteverde) 7´5
Australia (Baz Lurhmann) 7´5
AND THE POLO GOES TO...
Esto ha sido como las nominaciones. Puedes ustedes disentir con la que, dirán, alta calificación dada a CASI TODAS las películas, pero es que fabricar un largo ya se merece un cinco sobre diez ...generalmente.
Dentro de muy poco conocerán ustedes los títulos de las ganadoras y de las perdedoras. No se admiten apuestas: expresen su opinión.
Se incluyen todas las películas vistas sean revisadas o clásicos o en casa o hasta en la calle...
Tómenselo con tranquilidad.
ENERO
Garçon stupid (Lionel Baier) 8
Irina Palm (Sam Garbarski) 9'5
This Is England (Shane Meadows) 8
Caramel (Nadine Labaki) 6
FEBRERO
4 luni, 3 saptamâni si 2 zile /4 meses, 3 semanas y 2 días (Cristian Mungiu) 8
Vive l´Algérie (Argelia) 6´5
Le scaphandre et le papillon / La escafandra y la mariposa (Julian Schnabel) 9
Little Miss Sunshine (Jonathan Dayton y Valerie Faris) 7´75
No Country for Old Men / No es país para viejos (Ethan Coen y Joel Coen) 8
Juno (Jason Reitman) 9´5
Los crímenes de Oxford (Álex de la Iglesia) 6
It´s a Free World / En un mundo libre... (Ken Loach) 9
Odette Toulemonde / Odette. Una comedia sobre la felicidad (Éric-Emmanuel Schmitt ) 4´5
MARZO
La stella che non c´é / La estrella ausente (Gianni Amelio) 7´5
La soledad (Jaime Rosales) 5´5
Silk / Seda (François Girard) 6´5
Auf der anderen Seite / Al otro lado (Fatih Akin) 8
Into the Wild / Hacia rutas salvajes (Sean Penn) 9
ABRIL
Oro negro (documental sobre el café etíope) 8
La pelota vasca (Julio Medem) 8´5
The Other Boleyn Girl / Las hermanas Bolena (Justin Chadwick) 7
Lobo (Miguel Courtois) 5
Vera Drake / El secreto de Vera Drake (Mike Leigh) 9
Naranjo en flor (Antonio González-Vigil) 4
Bikur Ha-Tizmoret / La banda nos visita (Eran Kolirin) 8
Les amants réguliers (Philippe Garrel) 3
Elegy (Isabel Coixet) 7
MAYO
88 minutes / 88 minutos (Jon Avnet) 5
Dancer in the Dark / Bailar en la oscuridad (Lars von Trier) 9
Made for Each Other / Lazo sagrado (John Cromwell) 7´5
Death Defying Acts / El último gran mago (Gillian Armstrong) 7
Lars and the Real Girl / Lars y una chica de verdad (Craig Gillespie) 8´5
Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Ball / Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Steven Spielberg) 7´5
Guantanamera (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío) 7´5
JUNIO
Joe Strummer: The Future Is Unwritten / Joe Strummer: vida y muerte de un cantante (Julian Temple) 8´5
Emotional Arithmetic / Aritmética emocional (Paolo Barzman) 7´5
Caos calmo (Antonio Luigi Grimaldi) 5´5
JULIO
Sex and the City / Sexo en Nueva York (Michael Patrick King) 5
Je vous trouve très beau / Eres muy guapo (Isabelle Mergault) 9
Bobby (Emilio Estevez) 7´5
In the valley of Elah / En el valle de Elah (Paul Haggis) 7´5
Gente de mala calidad (Juan Cavestany) 7
O Jerusalem / Oh Jerusalén (Elie Chouraqui) 8
Prométeme (Emir Kusturika) 2
Monster´s Ball (Marc Forster) 9
AGOSTO
Obsluhoval jsem anglického krále / Yo serví al rey de Inglaterra (Jirí Menzel) 8
Le premier jour du reste de ta vie (Rémi Bezançon) 6´5
Leur morale ...et la nôtre (Florence Quentin) 7
SEPTIEMBRE
Les amants du Pont-Neuf (Leos Carax) 7
Deux jours à tuer / Dejad de quererme (Jean Becker) 9´75
Noce blanche (Jean-Claude Brisseau) 6´5
Los girasoles ciegos (José Luis Cuerda) 6´5
Il y a longtemps que je t´aime / Hace mucho que te quiero (Philippe Claudel) 9
Che: Part One / Ché, el argentino (Steven Soderbergh) 4
Enfin veuve / Por fin viuda (Isabelle Mergault) 6´5
Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen) 8
Peregrinos (francesa) 7
Una palabra tuya (Ángeles González Sinde) 6
Un longue dimanche de fiançailles / Largo domingo de noviazgo (Jean-Pierre Jaunet) 7
Mon fils à moi / Mi hijo (Martial Fougeron) 9
OCTUBRE
Le fils de l´épicier / Verano en Provenza (Eric Guirado) 8
Portrait of Jennie / El retrato de Jennie (William Dieterle) 8´75
Los limoneros (israelí) 7´5
Los edukadores (alemana) 8´5
The Last King of Scotland / El último rey de Escocia (Kevin Macdonald) 7
NOVIEMBRE
Diorthosi / Correction (Thanos Anastopoulos) 9
Du levande / La comedia de la vida (Roy Andersson) 6´5
Je préfère qu´on reste amis / ...Y tan amigos (Olivier Nakache y Eeric Toledano) 7
L´heure d´été / Las horas del verano (Olivier Assayas) 7´5
Les soeurs fâchées / Las hermanas enfadadas (Alexandra Declére) 9
Die Welle / La ola (Dennis Gansel) 9
Gomorra (Matteo Garrone) 6´5
DICIEMBRE
In Search of a Midnight Kiss / En busca del beso de medianoche (Alex Holdridge) 8´5
Comme les autres / Como los otros (Vincent Garenq) 9
Le déclin de l´émpire américain (Denys Arcand) 7
My Blueberry Nights (Kar Wai Wong) 7
Le monde selon Bush / El mundo según Bush (William Karel) 8
Mamma Mia! (Plyllida Lloyd) 8
Bella (Alejandro Gómez Monteverde) 7´5
Australia (Baz Lurhmann) 7´5
AND THE POLO GOES TO...
Esto ha sido como las nominaciones. Puedes ustedes disentir con la que, dirán, alta calificación dada a CASI TODAS las películas, pero es que fabricar un largo ya se merece un cinco sobre diez ...generalmente.
Dentro de muy poco conocerán ustedes los títulos de las ganadoras y de las perdedoras. No se admiten apuestas: expresen su opinión.
Etiquetas:
Artes: cine: películas vistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)